Este jueves 30 de enero de 2025, entrevistamos en nuestro programa radial a Valentina Paduan coordinadora del Centro de Innovación de la ciudad de Avellaneda para consultarla sobre los cursos de verano. “Arrancamos 21 cursos en enero, ahora sumamos tres más para el mes de febrero para seguir aprovechando lo que queda de estas vacaciones escolares”, explicó la funcionaria.
“Con una propuesta para niños, para adolescentes, adultos y para la familia. Tenemos tres propuestas distintas“, añadió a su explicación. “Uno para niños, que es el Taller de Arte Pequeños Urbanistas, donde vamos a estar recorriendo distintas formas de composición de arte bidimensional, bidimensional, colas, maquetas, para poder pensar a través del arte cómo se configura una ciudad“, mencionó. En tal caso habló de pensar e imaginar la ciudad del futuro a través del arte. “Esto es para seis a ocho años, la semana que viene, de tres a cuatro y media de la tarde“, comentó. “Para los adultos y los adolescentes, tenemos a partir de los 15 años el taller Dibujando un Futuro Resiliente“, presentó. Con respecto a este último dijo que está orientado a poder dibujar la naturaleza, “poder entender la naturaleza a través del dibujo y poder proyectar a través de algo más que la naturaleza muerta, cómo podemos proyectar también nuestra relación con la naturaleza a través del arte“, contextualizó. Añadió que este taller corre desde las cinco de la tarde hasta las siete y media, “también aquí en el Centro de Innovación“, aclaró.
La invitación oficial
Más de 220 personas ya participaron en los cursos de verano del Centro de Innovación, y ahora se suman tres nuevas propuestas para seguir aprendiendo, en este, un espacio diseñado para impulsar el conocimiento en nuestra comunidad.
Con la experiencia y trayectoria de Agenpia, avanzamos en la dirección correcta, combinando entretenimiento y formación para todas las edades.
Dibujando un Futuro Resiliente
Dirigido a mayores de 15 años, este curso de arte propone reflexionar sobre el entorno y los desafíos ambientales a través del dibujo, explorando soluciones creativas.
Fecha: del lunes 3 al sábado 8 de febrero, de 17:00 a 19:30.
Pequeños Urbanistas
Pensado para niños de 6 a 8 años, este taller los invita a conocer cómo se diseñan las ciudades, su relación con la naturaleza y posibles soluciones a sus problemáticas a través del arte.
Fecha: del lunes 3 al sábado 8 de febrero, de 15:00 a 16:30.
Programar Jugando Familiar
Un espacio para aprender nociones básicas de programación de manera lúdica y en familia. Fecha: sábados 8 y 15 de febrero, de 9:00 a 12:00.
Todos los cursos se dictan en el Centro de Innovación, Calle 2 N° 886. Cupos limitados. Los interesados podrán inscribirse en el siguiente enlace o de manera presencial de 10 a 12hs o de 17 a 19hs. Para más información comunicarse al siguiente WhatsApp: 3482 647 981.
Más de 220 personas ya participaron en los cursos de verano del Centro de Innovación, y ahora se suman tres nuevas propuestas para seguir aprendiendo, en este, un espacio diseñado para impulsar el conocimiento en nuestra comunidad.
Con la experiencia y trayectoria de Agenpia, avanzamos en la dirección correcta, combinando entretenimiento y formación para todas las edades.
Dibujando un Futuro Resiliente
Dirigido a mayores de 15 años, este curso de arte propone reflexionar sobre el entorno y los desafíos ambientales a través del dibujo, explorando soluciones creativas.
Fecha: del lunes 3 al sábado 8 de febrero, de 17:00 a 19:30.
Pequeños Urbanistas
Pensado para niños de 6 a 8 años, este taller los invita a conocer cómo se diseñan las ciudades, su relación con la naturaleza y posibles soluciones a sus problemáticas a través del arte.
Fecha: del lunes 3 al sábado 8 de febrero, de 15:00 a 16:30.
Programar Jugando Familiar
Un espacio para aprender nociones básicas de programación de manera lúdica y en familia. Fecha: sábados 8 y 15 de febrero, de 9:00 a 12:00.
Todos los cursos se dictan en el Centro de Innovación, Calle 2 N° 886. Cupos limitados. Los interesados podrán inscribirse en el siguiente enlace o de manera presencial de 10 a 12hs o de 17 a 19hs. Para más información comunicarse al siguiente WhatsApp: 3482 647 981.
Más de 220 personas ya participaron en los cursos de verano del Centro de Innovación, y ahora se suman tres nuevas propuestas para seguir aprendiendo, en este, un espacio diseñado para impulsar el conocimiento en nuestra comunidad.
Con la experiencia y trayectoria de Agenpia, avanzamos en la dirección correcta, combinando entretenimiento y formación para todas las edades.
Dibujando un Futuro Resiliente
Dirigido a mayores de 15 años, este curso de arte propone reflexionar sobre el entorno y los desafíos ambientales a través del dibujo, explorando soluciones creativas.
Fecha: del lunes 3 al sábado 8 de febrero, de 17:00 a 19:30.
Pequeños Urbanistas
Pensado para niños de 6 a 8 años, este taller los invita a conocer cómo se diseñan las ciudades, su relación con la naturaleza y posibles soluciones a sus problemáticas a través del arte.
Fecha: del lunes 3 al sábado 8 de febrero, de 15:00 a 16:30.
Programar Jugando Familiar
Un espacio para aprender nociones básicas de programación de manera lúdica y en familia. Fecha: sábados 8 y 15 de febrero, de 9:00 a 12:00.
Todos los cursos se dictan en el Centro de Innovación, Calle 2 N° 886. Cupos limitados. Los interesados podrán inscribirse en el siguiente enlace o de manera presencial de 10 a 12hs o de 17 a 19hs. Para más información comunicarse al siguiente WhatsApp: 3482 647 981.
Más de 220 personas ya participaron en los cursos de verano del Centro de Innovación, y ahora se suman tres nuevas propuestas para seguir aprendiendo, en este, un espacio diseñado para impulsar el conocimiento en nuestra comunidad.
Con la experiencia y trayectoria de Agenpia, avanzamos en la dirección correcta, combinando entretenimiento y formación para todas las edades.
Dibujando un Futuro Resiliente
Dirigido a mayores de 15 años, este curso de arte propone reflexionar sobre el entorno y los desafíos ambientales a través del dibujo, explorando soluciones creativas.
Fecha: del lunes 3 al sábado 8 de febrero, de 17:00 a 19:30.
Pequeños Urbanistas
Pensado para niños de 6 a 8 años, este taller los invita a conocer cómo se diseñan las ciudades, su relación con la naturaleza y posibles soluciones a sus problemáticas a través del arte.
Fecha: del lunes 3 al sábado 8 de febrero, de 15:00 a 16:30.
Programar Jugando Familiar
Un espacio para aprender nociones básicas de programación de manera lúdica y en familia. Fecha: sábados 8 y 15 de febrero, de 9:00 a 12:00.
Todos los cursos se dictan en el Centro de Innovación, Calle 2 N° 886. Cupos limitados. Los interesados podrán inscribirse en el siguiente enlace o de manera presencial de 10 a 12hs o de 17 a 19hs. Para más información comunicarse al siguiente WhatsApp: 3482 647 981.
Aquí podes escuchar la nota completa.




