Este lunes 25 de noviembre de 2024, entrevistamos en nuestro programa radial al secretario general del gremio de la construcción (UOCRA RECONQUISTA), Ricardo Benítez para consultarlo por la situación de los trabajadores, “somos el termómetro de como funciona el país, de como funciona la provincia y todo en general. Somos madre de todas las industrias“, mencionó el representante sindical.
“En Santa Fe, yo creo que somos una excepción en el sentido del movimiento de la construcción ya que tenemos un poquito más de volumen, de movimiento en el sentido de que de a poco vamos retomando trabajadores desocupados“, valoró el líder gremial.
Hizo especial hincapié en nuestra región, “ya que tengo buenos contactos, con buena comunicación más que nada con contacto, porque nosotros tenemos que gestionar, no solo con el partido político de turno, porque nosotros nos debemos al afiliado“, explicó.
Agradeció las gestiones realizadas por el ministro Báscolo, “le tengo que reconocer y agradecérselo, ya que me abrió puertas de gobernación en distintos rubros“, aseveró.
Habló de un buen diálogo, “y vamos conversando, nosotros teníamos, cuando empezó la gestión, una urgencia de ocupación, ya que estábamos muchos desocupados, se fueron realizando algunas obras, comenzando algunas obras, y bueno, fuimos solucionando parte de la gran desocupación que teníamos“, destacó Benítez. Dijo que desde el primer momento le pidieron paciencia desde el gobierno provincial, “nosotros no la teníamos, porque nos poníamos al lado de nuestros compañeros, de que no podían tener paciencia porque la casa los esperaba“, comentó.
Relató que las obras comenzaron a realizarse, dijo que en un principio no había mucha demanda de personal, “no era una gran cantidad de trabajadores, por la dimensión de las obras que comenzaban, ahora en este momento se abrieron rutas, caminos, puentes, y todas esas cosas que demandan gran cantidad de ocupación“, sumó a su explicación. Sostuvo que la construcción de viviendas no era suficiente, “había gran cantidad de compañeros desocupados que en este momento están trabajando, así que no tenemos un fin de año no tan malo como estábamos al principio“, analizó Benítez.
Manifestó que aunque todavía queda gente desocupada están en permanente contacto con el ministro Enrico y con otros ministerios, “para seguir adelante muchos proyectos de obras“, se ilusionó. Antes de finalizar indicó que está abierta la inscripción para los trabajadores que quieran terminar el secundario, “vamos hacía la tercera promoción, estamos terminando este año la segunda promoción y tenemos la inscripción para comenzar la tercera promoción, del convenio que tenemos desde la UOCRA con el gobierno provincial para terminar la escuela secundaria“, subrayó.
Aquí podes escuchar la nota completa.