Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

“Fue la decisión acertada y hoy están los frutos”: a seis años de la partida de Lorenzo, hoy su legado sigue salvando vidas

Lorenzo Lolo Regonat Mariano

El pasado 19 de julio se cumplieron seis años del fallecimiento de Lorenzo Regonat, un niño que, inesperadamente, dejó una huella imborrable: su historia conmovió a toda una comunidad y hoy sabemos que motivó a muchas familias a tomar la decisión de donar órganos.

“Esta fue una semana de muchas emociones”, expresó su papá, Mariano Regonat, en diálogo con nuestro medio. Lorenzo falleció el 19 de julio de 2019 tras permanecer algunos días internado, luego de desvanecerse repentinamente. En un principio se creyó que había sufrido un golpe en la cabeza, pero los estudios determinaron que había sufrido un aneurisma cerebral con consecuencias irreversibles.

En medio del dolor, la familia tomó una complicada decisión. Personal del CUDAIO (Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos) se acercó para plantearles la posibilidad de donar los órganos del pequeño. “La pregunta fue un baldazo de agua fría. Lo hablamos con familiares y amigos, y decidimos donar. Fue difícil desprenderse, pero no había nada que hacer“, relató Mariano.

Aseguró que nunca se sintieron presionados por el equipo del CUDAIO, y al día de hoy están profundamente agradecidos con esa institución. Cuatro personas en distintas partes del país viven hoy gracias a los órganos de ‘Lolo’. “Fue la decisión acertada y hoy están los frutos“, afirmó. Según cifras oficiales del INCUCAI, hay más de 10.000 personas en lista de espera en Argentina.

Mariano reconoció que el paso del tiempo ha ido calmando el dolor. La llegada de Ignacio, su hijo más pequeño junto a Claudia, ayudó a devolverles las sonrisas.

Mariano Regonat, en los estudios de Radio Diez.

Tiempo después del fallecimiento, la familia tomó conciencia del impacto que había tenido el caso. En una conversación reciente con el Dr. Alejandro “Nito” Mansur, Mariano supo que la donación de Lorenzo motivó a otras familias de la provincia a tomar la misma decisión. Además, fue la primera de bloque completo pediátrico en Sudamérica.

Actualmente, intentan acompañar a otras personas que atraviesan tragedias similares. “Yo no tengo la receta exacta, pero uno lo va sobrellevando. Hay que aprender a vivir con ese dolor, jamás lo vas a olvidar“, reflexionó Mariano.

Escuchá la entrevista completa:

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net