Este martes 28 de enero de 2025, entrevistamos en nuestro programa radial a Malvina Gómez Sumanski, jefa del PAMI en Reconquista para consultarla por el nuevo local que tendrá la obra social nacional. “Aproximadamente hace como un año que estamos trabajando, licitación tras licitación, como les hemos comentado, que es un proceso que que es un proceso no sencillo, que tiene sus requisitos, incluso ha venido gente de Buenos Aires a ver las condiciones del local“, comentó.
“Por eso es que es tan difícil conseguir un lugar acorde y que sea aceptado a nivel central para que pueda ser funcional por un lado y con todas las medidas que que corresponden a una entidad pública y nacional“, añadió la funcionaria.
En tal sentido comentó que todas las instalaciones del local ubicado en San Martín 1074 de Reconquista ya están finalizadas, “lo único que estamos esperando es las conexiones de luz, fundamental, y de Internet, porque nosotros trabajamos con sistemas, así que una vez que el Internet esté funcionando, directamente ya se puede programar la mudanza“, expresó. En tal sentido cabe mencionar que se trata del local donde inicialmente funcionó Banco Río y posteriormente las oficinas de Licencia de Conducir. “Vamos a tener teléfono como corresponde, nosotros siempre tuvimos teléfono, en este lugar también como ya hay un teléfono fijo y nosotros estamos temporalmente, no estaba funcionando nuestra línea, pero sí vamos a tener línea telefónica“, comparó con la situación actual.
Es peligroso dar una fecha determinada. Pero la idea es que lo antes posible y primeras semanas de febrero estemos funcionando en el nuevo local.
Sumó que en estos días están abocados a la carga de medicamentos por subsidio, “que es lo que se está trabajando mucho más que antes”, explicó. Contó que se le pide a la gente que saque turnos, “para no estar esperando y sino tener un poquito también de paciencia para para poder ser atendidos para los que vienen con atención espontánea“, solicitó. No obstante aseguró que todo se está desarrollando con absoluta normalidad. “Básicamente los trámites están están funcionando en orden, no hay ninguna novedad respecto a otra cosa que no sea la última noticia de medicamentos“, mencionó.
“Siempre tienen que tener al día su receta electrónica con su médico de cabecera o con su especialista. Eso como punto número uno. En segundo lugar, este subsidio ya está publicado, que es un subsidio para las afiliados que cobran hasta una haber y medio. Que no tienen propiedad, más de una propiedad a su nombre y que no poseen vehículos menores de diez años de antigüedad“, describió sobre la posibilidad de poder ser beneficiarios al 100% de cobertura de medicamentos.
Aquí podes escuchar la nota completa.