Este miércoles 19 de febrero de 2025, entrevistamos en nuestro programa radial a Victoria Tejeda, ministra de Igualdad y Desarrollo Humano de la provincia de Santa Fe para consultarla sobre su recorrida por el norte provincial. “Estamos en Avellaneda visitando el Centro de Cuidados infantiles. Y también vamos a estar visitando el vivero, donde hace muy poco firmamos un programa de buenas prácticas para sus mejoras“, contó la funcionaria.
“Ayer arrancamos por Calchaquí, estuvimos en la Gallareta, estuvimos en Vera, en Malabrigo, y ahora en Avellaneda nuevamente en la tarde, que un encuentro maravilloso con personas mayores, que el viernes pasado finalizaron la colonia de vacaciones que hicimos tanto desde el gobierno provincial como con la municipalidad, donde ciento cuarenta personas asistieron“, valoró.
Cuando la consultamos sobre los niveles de demanda y los índices de pobreza analizó que es necesario recuperar el empleo. “Necesitamos que la economía funcione, que que empiece a activarse nuevamente“, se esperanzó. Sostuvo que hay algunos pequeños indicios, “y así esperamos que sea, porque al generar empleo obviamente se empieza a mover toda la cadena, se empieza a mover toda la rueda“, comentó. En tal sentido mencionó que hay muchísimos comedores nuevos que han surgido, “ustedes ya conocen los índices que tuvimos de pobreza e indigencia el año pasado y los que tenemos actualmente“, explicó.
“Lo que detectamos que no nos pasaba, que muchos clubes nos solicitan para poder dar la copa de leche, nos solicitan para poder dar la copa el fin de semana, detectaban que los chicos no se estaban alimentando bien“, lamentó. En cuanto a la situación que se dan en los clubes manifestó que es un espacio social, un espacio de encuentro, “al realizar un deporte también los niños, los jóvenes se animan a hablar un poco más con esa confianza que se generan con los profes“, sumó a su explicación.
Dijo que desde el gobierno provincial estamos acompañando y apostando. “Para que tengan una idea de lo que invierte el gobierno provincial, lo que fue diciembre, porque ahora hay aumento de partida nuevamente en lo que es servicio alimentario, tanto el Ministerio de Educación como nuestro Ministerio son diez mil millones de pesos por mes en lo que es copa de leche y alimentos“, mencionó. Sobre dicha inversión dijo que ahora tienen que conversar nuevamente con con el ministro de educación para ver los aumentos que ellos han dado, “y nosotros también estamos actualmente filmando los convenios de lo que es Santa Fe Nutre, con los gobiernos locales y también con las instituciones, que son muchísimas con las que trabajamos“, apuntó.
Sostuvo que son más de ochocientas las instituciones con las que trabajan en toda la provincia, “que tienen o comedor o tienen copas de leche“, aseveró. En cuanto a la baja de los niveles de pobreza dijo que ellos todavía no lo han detectado, “es por eso que apostamos a al al empleo, apostamos al trabajo, apostamos por ejemplo a lo que ha generado Banco Solidario y ahora abrimos nuevamente la convocatoria“, anunció.
Dijo en referencia al programa mencionado que todavía hay lista de espera, “gente que les gustó el programa, que necesitan, que ya empezaron a devolver el crédito también. Hay que generar distintas herramientas para que poder para poder recuperar empleo, para que se pueda emprender“, consideró. Sostuvo que ser emprendedor en la Argentina es para personas valientes, “por eso tenemos que acompañar y hay una definición del gobierno provincial de estas líneas de crédito que son a tasa cero de Banco Solidario, pero también está Activa Emprendedor, que es el Ministerio de Desarrollo Productivo. Y tienen tasas muy bajas, entre el doce y quince por ciento, que es para emprendedores que necesitan dar otro salto“, concluyó.
Aquí podes escuchar la nota completa.