Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Santa Fe limitará por un año las exportaciones de peces del río Paraná para proteger el ecosistema

WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.21.36

El Gobierno de Santa Fe suspenderá por un año el acopio de pescado de río con destino a exportación, una decisión que regirá desde el 3 de diciembre de 2025 y que busca frenar el deterioro de las poblaciones del Paraná. La restricción no implica prohibición de pesca, ni afecta a la comercialización local ni a la exportación de peces provenientes de criaderos.

La evidencia científica es contundente: necesitamos reducir la presión extractiva para asegurar la sostenibilidad del recurso”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez. “Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, agregó.

Alarma ambiental: el sábalo en riesgo

Los datos que impulsan esta decisión surgen de estudios del Proyecto Ebipes, que integran Nación, provincias, universidades y Prefectura Naval Argentina.
Las conclusiones son preocupantes:

  • Solo 6 de cada 100 sábalos capturados están en edad reproductiva

  • Se registra una drástica caída en los niveles hidrométricos del Paraná

  • La bajante prolongada impide el acceso a lagunas de desove

  • Se captura principalmente ejemplares adultos reproductivos

El sábalo es la especie base de la cadena alimentaria en el río. Su declive afecta a depredadores como el dorado y el surubí, y también compromete la economía pesquera regional, tanto a pescadores artesanales como a frigoríficos y mercados internos.

Ordenar la pesca para conservar el recurso

La medida forma parte del Plan Ictícola Provincial, que responde a mandatos judiciales y acuerdos alcanzados en mesas participativas con pescadores, cooperativas y especialistas en conservación.

En paralelo, el Gobierno provincial informó que se mantienen los programas de asistencia para los trabajadores del sector que puedan verse afectados por la reducción de cupos para exportación.

Vedas complementarias

La Provincia aplica también otras medidas de protección sobre especies en riesgo:

  • Surubí pintado y atigrado: veda total del 1/11 al 31/12/2025

  • Dorado: pesca únicamente deportiva con devolución obligatoria

  • Pacú y manguruyú: prohibición permanente de captura

Estas acciones apuntan a la recuperación de los ecosistemas del Paraná y a garantizar que la actividad pesquera siga siendo sostenible para futuras generaciones.

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net