Este lunes 23 de junio de 2025 entrevistamos en nuestro programa radial al secretario general de Centro de Empleados de Comercio de Avellaneda, Héctor Cucit, para consultarlo sobre la designación de la institución como abanderados de la ciudad. “Para nosotros es un honor y, en cierta medida, un acto emotivo, fue el que vivimos en la jornada del viernes“, sostuvo. En esa línea dijo que fue a través de un decreto del intendente de la ciudad, “el Concejo, a través de una resolución, nos ha designado como abanderados de la ciudad“, valoró.
En primer lugar, por el hecho de haber sido el primer sindicato con raíces locales.
Haciendo historia recordó que en el año 1964, “casi un centenar de empleados de comercio quisieron independizarse del Centro Empleado Comercio de Reconquista, ha sido tomado como un hecho histórico y comunitario importante“, indicó. Marcó que el Centro Empleado Comercio ha marcado un camino, “tanto en la familia mercantil y tanto como en la comunidad de Avellaneda“, mencionó. Dijo que en esa ciudad se vive una verdadera unión entre las instituciones, “nosotros hace 60 años que iniciamos un camino de unión a través del diálogo, formando parte, a través de la protección del trabajador, la defensa del trabajador, la incorporación de servicios y cuanto para el empleado de comercio, para su familia“, acentuó.
Dijo que la institución se ha integrado a la sociedad, “nosotros tenemos nuestras instalaciones en el Centro Social y también tenemos un predio del camping de los empleados de comercio que es usado los días entre semana para que los chicos de distintas escuelas vayan a hacer sus actividades recreativas y deportivas“, destacó.
Sobre la actualidad del Centro y del empleado mercantil aseveró que nunca tuvieron grandes picos de asociados ni grandes bajas, “nuestro sindicato siempre ha estado en una meseta que ha ido creciendo paso a paso y día a día“, formuló.
Hoy somos más de mil los afiliados al centro, lo cual representa un número importante para nosotros.
“Y además nos posiciona bien como institución, como en la sociedad. Es decir que cuando tenemos algún tipo de conflicto, lo tratamos de superar porque conflictos hay”, aseguró. Antes de finalizar dijo que cuando hay algunas cuestiones que resolver se hace a través del dialogo, “y cuando tenemos alguna cosa buena, también lo comunicamos, porque eso justamente se trata el servicio del dirigente“, concluyó.
Aquí podes escuchar la nota completa.