La firma del acta que da inicio a la construcción de la Tercera Vía entre Avellaneda y Reconquista marcó un momento histórico para el norte santafesino. En ese marco, el Ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, habló con Vía Libre y detalló la magnitud y el proceso detrás de una obra que definió como “una de las más emblemáticas” de la gestión provincial.
Una obra compleja que demandó consenso y planificación
Consultado sobre lo que representa esta intervención para el Gobierno Provincial, Enrico no dudó en remarcar su importancia:
“Es una de las obras más emblemáticas de todo el gobierno de la provincia de Santa Fe, de norte a sur, de este a oeste.”
Lejos de ser un proyecto simple o rutinario, el ministro explicó que la Tercera Vía requirió un trabajo técnico profundo y acuerdos entre distintos niveles del Estado:
“Fue mucho laburo porque no era que estaban los planos hechos y había que ejecutarlos. No. Hubo que elaborarlos, consensuarlos. Hubo discusiones sobre si pasa por acá, si pasa por allá, qué no se podía hacer, cuánto iba a costar. Muchos creían que era una promesa más que no se iba a cumplir.”
En ese proceso, la articulación con las municipalidades de Avellaneda y Reconquista fue clave. Enrico detalló que primero se encargó un estudio técnico para elaborar el proyecto ejecutivo, una instancia fundamental para poder avanzar:
“¿Qué es el proyecto ejecutivo? Bueno, cada centímetro de la obra está calculado, medido, con la cantidad de material y el costo de cada etapa.”
Un proyecto sólido que permitió reducir costos y avanzar hacia la licitación
Una vez culminado el proyecto ejecutivo, el Ministerio de Obras Públicas pudo analizar el presupuesto final de la obra. Según Enrico, ese proceso permitió ajustar valores y obtener una cifra más razonable para su ejecución:
“Analizamos los costos y los pudimos bajar bastante al precio.”
Con el proyecto listo y ajustado, se dio paso a la licitación pública, realizada recientemente en Reconquista. Finalmente, y tras completar los procedimientos administrativos, se llegó al día tan esperado: el inicio formal de la obra.
Inicio de obra y un plazo de 24 meses
El ministro confirmó que la obra ya se encuentra en ejecución y que tendrá un plazo estimado de 24 meses. El proyecto será construido por la empresa Rovial S.A., adjudicataria oficial mediante el Contrato N.º 21.213.
Para Enrico, este comienzo no solo ratifica la decisión política del gobernador Maximiliano Pullaro de invertir en infraestructura estratégica, sino también la capacidad técnica y de gestión de la provincia:
“Hoy arranca la obra, y es un avance enorme para todo el norte santafesino.”
Una obra que cambiará la circulación entre Avellaneda y Reconquista
La Tercera Vía permitirá mejorar la fluidez vehicular, optimizar la seguridad vial, y ofrecer una conexión urbana más ágil entre ambas ciudades. La inversión actualizada asciende a $15.896 millones, y su ejecución está a cargo de la Dirección Provincial de Vialidad.
Si bien el acto contó con la presencia de numerosas autoridades, legisladores y equipos técnicos, la voz protagonista fue la del propio ministro Enrico, quien dejó claro que esta obra, largamente esperada, ya dejó de ser un proyecto para convertirse en una realidad en movimiento.
“Esta obra no es una promesa: es un compromiso cumplido.”
Con ese mensaje, Enrico sintetizó el espíritu de una jornada que marca un antes y un después para la infraestructura del norte santafesino.









