La Cooperativa de Trabajo Algodonera Santa Fe Ltda., a través de su presidente Francisco Hilguero, alertó sobre la crítica situación que atraviesa la industria textil en la región y en el país. En diálogo con Vía Libre, el dirigente señaló que las políticas de importación y la consecuente caída del consumo interno, están poniendo en riesgo miles de puestos de trabajo.
“Ayer cerró una empresa de Pilar a la que le proveíamos con 600 trabajadores“, graficó Hilguero, quien aseguró que este año ya se han perdido alrededor de 10 mil empleos textiles en el país, mientras que otros trabajadores sufren reducción de horas. “La industria textil se destruyó. […] En junio era otra cosa. Fue cosa de un mes”, añadió.
El presidente de la cooperativa explicó que la situación se ve agravada porque resulta imposible competir con los precios internacionales: “El kilo de pabilo llega a 0,85 centavos de dólar, cuando la materia prima acá nos cuesta 1,55 dólares. Es imposible competir así“. Según advirtió, incluso los talleres familiares externos a las grandes empresas están comenzando a resentirse. “Respeto al consumidor que busca su precio, pero estamos muy mal“.
En un comunicado oficial difundidor ayer lunes, la cooperativa señaló que la caída de ventas genera incumplimientos en los pagos y pone en riesgo la estabilidad de los 46 trabajadores que hoy sostienen la planta en Reconquista. “La cooperativa está corriendo el riesgo del paro total de la planta, lo que afectaría a todos los que se encuentran vinculados en nuestra economía“, expresa el documento firmado por Hilguero y el secretario Ángel Pérez.
Lee el comunicado:
Entrevista completa: