Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Emiliano Peralta: “Lo que pasó con Elías es muy grave y hay que tomar medidas”

Caso Elías habla Mr Peralta

El diputado y convencional constituyente electo Emiliano Peralta visitó los estudios de Radio Diez y se refirió a dos temas de agenda: la próxima reforma de la Constitución provincial y la situación de los hogares de niños y adolescentes.

Sobre la reforma a la carta magna santafesina, manifestó su preocupación por la falta de definiciones organizativas a menos de tres semanas del inicio del proceso reformista. “Hoy todavía no sabemos cómo vamos a funcionar”, advirtió. “Vamos a perder tiempo valioso“, dijo, insistiendo en que la estructura de trabajo debe estar definida antes del 14 de julio, fecha fijada para el inicio. Según Peralta, es necesario que se conformen comisiones temáticas y una comisión redactora, para dar dinamismo trabajo legislativo.

Caso Elías

En otro orden, Peralta se refirió a la grave denuncia de un menor que se fugó de un hogar transitorio en Reconquista, y que se dirigió con su familia hacia nuestro programa en vivo antes de ser retirado por la policía.

Sin referirse específicamente al hogar señalado, la Fundación Ángel, Peralta sostuvo que no se trata de un hecho aislado. Recordó al menos otros dos casos de fuga: uno de un menor que caminó kilómetros hasta Arroyo Ceibal en busca de ayuda, y otro de dos hermanos que llegaron caminando hasta Vera.

Por esto, anunció que presentará un proyecto de comunicación solicitando información oficial sobre el cumplimiento de la Ley Provincial 12.977, que establece el sistema de protección integral de derechos de niños, niñas y adolescentes, y del Decreto 39/2014, que regula la creación y funcionamiento de hogares residenciales.

Afirmó que “esos hogares no son del Estado. Son fundaciones privadas con convenciones con Provincia. Así como funcionan algunos, otros fueron cerrados“, refiriéndose al hogar Divino Niño, cerrado en 2024 por malversación de caudales, en el que había 11 chicos.

Peralta afirmó que la subsecretaría provincial responsable de estas instituciones cuenta con mecanismos de auditoría y canales de denuncia. Lo que pedirá en la próxima sesión de la cámara es que se evalúe el cumplimiento de estas auditorías.

Sobre el caso del menor Elías, sobre quien la justicia determinó que sea devuelto temporalmente a su familia, de la cual lo habían apartado tiempo antes, el legislador reflexionó: “Lo que tengo que pensar es que peor es el hogar que la familia. Eso es una alerta, es muy grave y hay que tomar medidas.”

Finalmente, Peralta insistió en que hay instituciones que cumplen adecuadamente su función, y que el eje debe estar siempre puesto en proteger a los niños. “Lo primero es la integridad de los chicos. Me preocupa mucho que haya vuelto con su familia“, concluyó, y deseó que este caso que tomó visibilidad de lugar a mejorar esta situación para otros chicos.

Escuchá la entrevista completa:

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net