Comenzó el juicio por un caso que conmovió al país. La chica con cáncer terminal que no pudo despedirse de su papá en pandemia. Este martes 9 de septiembre de 2025 entrevistamos en nuestro programa radial a su padre Pablo Musse. “Se lo prometimos a Sol, de que íbamos a pedir justicia por ella, por lo que pasó a la tía de Solange, Paola Oviedo, que tienen una discapacidad diferente“, contó en el inició de la entrevista.
Remarcó que este es un juicio histórico, “es la primera vez en la Argentina que se hace un juicio contra alguna entidad sanitaria en COVID, va a quedar como precedente de que todos los familiares que pasamos por la misma situación puedan tener un poco de justicia“, mencionó. Añadió que la idea es que haya algún responsable, “a que de una vez por todas digan hay un responsable porque si no nos quedamos con que acá no pasa nada“, reprochó.
Manifestó Musse que no muchos quieren ir contra el poder, “no se puede es difícil cuesta mucho, pero algo vamos a lograr“, se esperanzó. Subrayó que de cierta forma la justicia quiere aplacar un poco el tema de su hija, “tuvimos audiencia el lunes, audiencia el viernes, lunes, martes no, miércoles sí, tal vez jueves y viernes sí, lo van alargando como darle menos que los medios, le den menos importancia“, consideró.
No obstante dijo estar seguro de que el jurado popular va a dar un veredicto, “y dejar como un precedente para todos los argentinos por la justicia Sol y por todos no solamente Sol“, confió.
Contó que su hija se encontraba con su madre en Córdoba, “y yo estaba con mi hijo en Neuquén. Nosotros sacamos los permisos correspondientes, tanto para regreso a casa de Pablo Oviedo, que tiene domicilio en Córdoba, y yo con el permiso de urgencia, con eso viajamos“, relató con respecto a aquellos fatídicos días. Recordó que en Huinca Renancó le hicieron un test serológico, “el 16 de agosto, el cual dio supuesto positivo, me volvieron a hacer el test a pedido mío, volvió al mismo resultado, pedí que le hagan a Paola Oviedo, que la tía Solange, mi cuñada, dio negativo“, precisó.
Mencionó que estuvieron esperando cuatro horas las decisiones de estas personas, “que no es solamente el doctor Andrade que está imputado, sino hoy tendría que estar la gente de la cúpula del COE en su momento, que no está“, criticó. Añadió que las autoridades decidieron encapsularlos y llevarlos 900 kilómetros hasta Neuquén, “escoltados por la policía de La Pampa, Río Negro y Neuquén hasta la puerta de mi casa”, aseveró.
Sentenció que hubo tiempo suficiente para dejarlos pasar, “tuvieron el tiempo suficiente para decirnos nos equivocamos vengan en lo que sea“, reprochó.
En referencia a la actitud de la política dijo que en ese momento no había elecciones, “no había nada, entonces como que no importaba“, disparó.
Y vos fijaste que el mismo presidente de la nación en ese momento dijo conocer muy por encima el caso de Sol, cuando era una noticia a nivel nacional.
Marcó que con él hubo privación y ilegítima de libertad en el regreso de Neuquén, “muchas cosas las que pasaron, muchas cosas que sufrió Sol, sufrió la tía de ella, en su discapacidad, tener que hacer las necesidades en el costado de la ruta, en la banquina y eso no se puede dejar pasar por alto“, sumó.
Para el papá de Solange ocurrieron muchas cosas graves, “no fue solo una decisión de no dejarte entrar y ya está fue mucho más grave de lo que uno piensa y aparte está todo grabado, no es mentira que era totalmente inconstitucional”, apuntó.
Se violó la constitución en el momento de firmar el DNU, desde Alberto Fernández para abajo incluyendo a todos los gobernadores.
“Uno no está preparado para perder un hijo es decir, debería ser al revés y todos lo sabemos y cuando perdés un hijo perdés todo, o sea no es lo mismo y más en la condición que pasó esto es mucho más doloroso“, respondió cuando se lo consultó sobre el cambio que dio su vida.
Antes de finalizar recordó que la vio por última vez en febrero a su hija, “y las últimas palabras que escuché de ella fue un día antes de fallecer que a la noche me dio las bendiciones es duro recordarlo todos los días, te cambia todo, yo creo que lo sabemos los que perdemos un hijo, el dolor que es y uno no se recupera más“, concluyó.
Acusados
Los sentados en el banquillo ante camaristas y jurados populares son Eduardo Andrada, entonces director del Hospital de Huinca Renancó, y la asistente social Analía Morales, quien según la acusación estaba a cargo del puesto sanitario en esa ciudad en agosto de 2020, cuando sucedieron los hechos. A ambos se les imputan los delitos de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Aquí podes escuchar la nota completa.