En 2024, en el día de su cumpleaños y en comunicación telefónica desde el norte santafesino hasta Perú, tuvimos el enorme placer de conversar con Ángel David Comizzo, un hijo pródigo del fútbol de Reconquista, quien festeja su aniversario de nacimiento el mismo día que nuestra ciudad de Reconquista.
El Flaco comenzó la charla resaltando la importancia que tiene para él su ciudad:
“Todos saben que Reconquista es el lugar donde yo nací, donde me hice hombre, donde tengo todos mis afectos. Cada vez que necesito llenar mi corazón de amor y de afectos, vuelvo a Reconquista, ya sea por un largo o corto tiempo.
Es la tierra que he elegido para descansar el día de mañana. Ahí tengo todos mis amigos, mi familia, es mi lugar en el mundo. Siempre que ando por distintos lugares en el mundo les digo que es ‘la París argentina’. Es la ciudad que amo, y la gente que quiero está ahí”, expresó emocionado.
Comizzo recordó sus primeros pasos en el fútbol en los potreros de su ciudad, mencionando memorables tardes en la cancha de la Chacarita y en la vieja cancha de calle San Lorenzo. También repasó su etapa en los torneos de baby-fútbol en la parroquia, donde hoy funciona una universidad.
Con nostalgia, rememoró:
“Lo que nosotros teníamos como juguete era una pelota de fútbol. Era lo más caro que teníamos, o el juguete más barato que compartíamos entre muchos.”
El exarquero también contó cómo debutó en el primer equipo del Racing Club local a los 15 años, en un fútbol de Reconquista que —según sus palabras— “era como jugar en la Selección Argentina”.
Inspirado en el “Loco” Gatti, soñaba desde niño con atajar en las grandes canchas, sueño que logró cumplir: fue campeón con River Plate en múltiples ocasiones e integró el plantel subcampeón del mundo con la Selección Argentina en Italia 1990.
Sobre River, su “segunda casa”, Comizzo destacó:
“River me enseñó a ser ganador. Ahí aprendí que no alcanza con jugar bien: en River hay que ‘ganar o ganar’. Eso fue parte de mi formación como deportista y como persona.”
¿Bilardo o Menotti?
Comizzo tuvo el privilegio de ser dirigido por Carlos Salvador Bilardo y César Luis Menotti, los dos primeros entrenadores campeones del mundo con la Selección Argentina. Si bien valoró a ambos, confesó identificarse más con la filosofía futbolística de Menotti, quien además lo pidió expresamente para sumarse a River Plate.
MIRÁ ACÁ LA ENTREVISTA COMPLETA: