Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Lo que dejó la semana: ¿Qué pasa en la Tesorería Municipal?

Matías Masat Carlos Arce

La semana que finalizó deja un tema que se abordó ya en este medio y se vincula al manejo de la tesorería municipal. El único responsable que aparece hasta el momento es quien venía ocupando esa área sensible de todo municipio.
La detección de fallas formales por parte de la Contadora General de la Municipalidad originó el apartamiento provisorio de Carlos Arce mientras se sustanciaba lo que en términos técnicos se llama investigación sumaria, ante la detección de presuntas fallas formales. A efectos de ser claro y que se logre entender, una de las fallas detectadas, aunque no la única, pasa por el otorgamiento de vales para el personal de la municipalidad sin las firmas correspondientes que respalden esa operación.

La posible comisión de las irregularidades detectadas dió un paso importante hacia adelante en esta última semana. Por orden del Intendente y con un decreto que lleva su firma y también las del Secretario General y Desarrollo Económico, Arce fue apartado de la tesorería municipal, derivado a la Secretaria de Control Público a cargo de Nicolás Sandrigo y desde allí a lo que ya es el destino escogido al que recala mucho del personal sancionado: la administración del cementerio municipal, si bien se debe decir que allí también cumplen sus tareas agentes que trabajan denodamente y sin ninguna sanción de por medio.

ALGUNAS CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA:

Arce es por el momento el único a quien se le abrió este sumario en curso. La profundización de las investigaciones podrá demostrar si fueron efectivamente y sólo falencias administrativas o si hubo también faltante de dinero, que sería lo más gravoso para esta persona.
La otra cuestión que subyace como interrogante es si alguien puede realizar esto en forma individual o si dichas irregularidades cuentan con otro u otros responsables, o en su defecto irresponsables. La investigación en curso seguramente permitirá, y en realidad deberá demostrar también, desde cuánto tiempo a esta parte se vienen cometiendo estas irregularidades y así determinar también a otros presuntos involucrados.

Vivimos momentos de muchas turbulencias y crispaciones. Las redes sociales muestran esto con inocultable magnitud, donde el vale todo es moneda corriente y el linchamiento social no parece tener límites. Lo sucedido muestra que el Intendente ordenó se siguiesen los pasos normativos como corresponde. En todo caso esta situación muestra la necesidad también que estas funciones se ocupen con personal suficientemente idóneo desde todo punto de vista y preferentemente con trayectoria además dentro de la municipalidad.

UNA MALA MÁS Y OTRA MUY BUENA:

Los suicidios acontecidos durante esta semana son más que una luz de roja de alarma. Requieren mucha más prevención, pero demuestran también la necesidad de mas acción, algo nuevo y diferente habrá que hacer si se pretenden obtener otros resultados.
La buena es la firma del convenio y el inicio de la obra de la tercera vía de interconexión física entre Avellaneda y Reconquista, una iniciativa más que necesaria, con una inversión total de casi 16.000 millones de pesos. El área metropolitana se verá mucho más integrada, y por sus beneficios, será una obra emblemática de la actual gestión provincial.

 

Les deseo una feliz semana.

Lic. José Odasso

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net