Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Lo que dejó la semana: La destrucción pública de droga es un mensaje ejemplificador

image00008

Sin dudas, lo que sucedió el último miércoles en el crematorio de Avellaneda es una bocanada de aire puro, una acción impulsada desde el Juzgado Federal de Reconquista, que marca un camino y muestra que no debemos arriar ninguna bandera en la lucha contra el narcotráfico, claramente verdaderos mercaderes de la muerte. Escucho con cierta frecuencia decir que es una batalla ya perdida y que ya no se puede hacer nada. Siempre afirmo que todos, algo podemos y debemos hacer, lo único que no está permitido es no hacer nada.

Es la primera destrucción pública de droga en la zona. Hasta este momento, el estupefaciente se debía trasladar a Santa Fe y allí se procedía a su inutilización. Esta es la primera oportunidad que se quema acá y en presencia del gobernador de la provincia, de la ministra de seguridad de la nación y lo más importante:  de cara a toda la sociedad, para que todo quien deseaba presenciar el procedimiento pudiera hacerlo. Fue todo tan significativo, que la ministra Patricia Bullrich dijo que la nación viene realizando 650 operativos de esta naturaleza, pero que decidió venir a Avellaneda para brindar un merecido reconocimiento y apoyo al Juez Federal de Reconquista.

El gobernador Maximiliano Pullaro se refirió en conceptos similares y retribuyó también para el magistrado federal de Reconquista. Lo calificó “como una de los mejores jueces federales de la provincia de Santa Fe y de la República Argentina. Dijo que el ejemplo de Alurralde hoy se extendió a gran parte dela bota santafesina en la lucha del delito y crimen organizado. “Parece que ahora otros jueces se dieron cuenta”, subrayó el mandatario.

Bullrich también fue contundente: “Estoy acá porque hay un juez que le muestra a las fuerzas de seguridad que no se amedrenta, ni tiene miedo. Este ejemplo queremos que se esparza por todo nuestro país”, enfatizó la titular de la cartera de seguridad de la nación.

La quema de estupefacientes tiene que ser en un acto público. El Dr. Alurralde señaló que la Ley, a pesar del tiempo transcurrido de su promulgación, establece claramente que el evento debe realizarse en un acto en el que participe la sociedad, “que es la verdadera destinataria del servicio de justicia”. El titular del juzgado destacó la importancia de las Leyes  recientemente sancionadas, tanto a nivel provincial como nacional, porque son herramientas que tenemos ahora los jueces para entender la perspectiva de las víctimas.

Máxima coincidencia. Todos los oradores coincidieron en destacar que estamos en presencia de un cambio de paradigmas. Hay que proteger a las víctimas y los delincuentes deben estar presos. Pullaro criticó el garantismo de algunos jueces, que terminan con los victimarios libres y la sociedad guardada entre rejas. El gobernador y la ministra también coincidieron en destacar el trabajo mancomunado y brindaron un fuerte apoyo a las fuerzas de seguridad de la provincia y federales.

Es bueno subrayar esta premisa, el conocimiento empírico, de puro contacto con la realidad cotidiana, nos permite afirmar que el nivel de reincidencia  es absoluto, por ello la importancia de las leyes sancionadas en la provincia y también la sanción de las leyes antimafias, de reincidencia y reiterancia a nivel nacional. Bullrich adelantó al respecto que ahora van por una nueva Ley penal juvenil, “si pueden matar a los 14 años, también pueden estar presos”

Un flagelo del que todos podemos ser víctimas. Eso es la droga, se consuma o no, nadie está exento de ser víctima de este verdadero flagelo que nos interpela como sociedad. El que consume, llegado un momento, sale a robar para seguir consumiendo. Esto explica el aumento exponencial de los delitos contra la propiedad. Los robos que se logran esclarecer muestran que los delincuentes no roban para comer, lo hacen para drogarse.

Pullaro tomó nota del requerimiento periodístico en cuanto al aumento de la cantidad de delitos contra la propiedad  que se suceden permanentemente y prometió en su discurso que se ocupará del tema.

Sensaciones satisfactorias. Luego de asistir a este acto público, me volví con una serie de sensaciones que me llevan a pensar que no todo está perdido. No es noticia para nosotros saber que tenemos un Juez Federal que es un ejemplo a nivel país, pero siempre es saludable poder ratificar ese concepto.

Me satisface también que provincia y nación, que no son necesariamente de un mismo signo político partidario, piensen y actúen mancomunadamente. Es la respuesta del estado ante un enemigo que debe dejar de ser poderoso. Es el estado el que debe brindarnos respuestas a la sociedad, ya que el narcotráfico no distingue competencias ni jurisdicciones. “Esto demuestra que estamos unidos en pos de un mismo objetivo”, señaló Alurralde. Así debe ser.

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net