En una reunión de vecinos realizada el 4 de julio de 1915 se resolvió “levantar en el lote 67 una capilla de material en lugar de la primera de paja y barro, en honor de la Virgen de Lourdes”.
Ya a punto de terminarse la obra, el 20 de agosto de 1915, el P. Francisco Comini envió una nota a Mons. Juan Agustín Boneo pidiendo autorización para bendecirla e informándole que, en los cimientos de la gruta, se colocarían millares de firmas de los vecinos que contribuyeron para que la obra se hiciera realidad, pidiendo para ellos y para los que asistieron a la Misa de inauguración, una bendición especial, concediéndoles la Santa Indulgencia.
En su respuesta, Mons. Boneo expresó: “…concedemos 50 días de indulgencia a los que asistan a la ceremonia de inauguración, así como por cada acto de la Santa Misión, e impartimos nuestra Bendición Pastoral al Sr. Cura y a todos los que contribuyeron y contribuyen a la erección de la Capilla de Ntra. Sra. de Lourdes y al éxito de la Misión”.
El acto de inauguración se llevó a cabo el 20 de septiembre de 1915.
Treinta años después, la capilla fue remodelada, dejando su estructura como se la observa actualmente. Esas nuevas obras fueron bendecidas el 28 de enero de 1945 pro el P. Celso M. Milanesio.
Al cumplirse el 90º aniversario, se realizaron distintos actos conmemorativos, religiosos y culturales, entre los que se incluyó la presentación del libro “90º Aniversario Capilla Ntra. Sra. Lourdes” escrito por el Prof. Víctor J. Braidot.
Su fiesta patronal se celebra el 11 de febrero y la Capilla fue declarada Edificio Histórico de la Ciudad mediante Ordenanza Nº 1.310 del 23 de agosto de 2007.
POR EL PROF. VÍCTOR J. BRAIDOT, EXTRACTO DEL LIBRO “100 AÑOS DE PARROQUIA, SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA DE LAS MERCEDES.