Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

El análisis de José Odasso: “El voto es cada vez más cautivo y la abstinencia de votantes hace repensar la forma de hacer política”

WhatsApp Image 2025-06-29 at 21.46.08

Las elecciones generales del domingo 29 de junio en la provincia de Santa Fe dejaron múltiples lecturas, pero una se impuso sobre todas: la baja participación del electorado. Apenas votó el 50% del padrón, consolidando uno de los niveles más bajos de concurrencia en la historia democrática reciente de la provincia. En este marco, el Lic. José Odasso brindó una reflexión integral que sintetiza lo que deja esta jornada electoral.

“El gran interrogante era saber cuánta gente iba realmente a votar, y lo concreto es que votó prácticamente la mitad del padrón. Es muy poca la gente. Esto pone de manifiesto el disconformismo con la clase política. Aunque el remedio no sea no ir a votar, porque eso no cambia nada”, reflexionó.

El voto ya no es cautivo

Uno de los puntos centrales del análisis de Odasso fue el cambio en el comportamiento del electorado: “Ya nadie tiene los votos atados. Cuando se hacen las cosas bien, se gana. Cuando no tanto, puede haber un empate. Y cuando se hacen mal, se cambia el signo político. No existe más el voto cautivo”.

En ese sentido, destacó cómo en cuestión de semanas el escenario puede modificarse completamente, como sucedió en Reconquista, donde el oficialismo provincial no logró retener la tercera banca obtenida en las PASO.

Reconquista: reparto de bancas y nuevo actor político

En Reconquista, el oficialismo local —representado por Juan Pablo Suligoy y Constanza Arzamendia, de Más para Santa Fe— logró imponerse, pero no con la contundencia esperada. “No lograron retener la tercera banca obtenida en las primarias. Unidos para Cambiar Santa Fe, con Walter Kreni, hizo una elección muy similar a la anterior y consiguió dos de las tres bancas. El gran ganador fue Somos Vida y Libertad, que con Daniel Bailat logró entrar al Concejo Municipal”, resumió Odasso.

El espacio que lidera Emiliano Peralta, alineado con Amalia Granata, se consolida como una nueva alternativa en la ciudad.

Un dominio territorial con excepciones

A nivel provincial, Unidos para Cambiar Santa Fe sigue mostrando un dominio territorial notable: logró imponerse en 17 de las 19 municipalidades donde se eligieron intendentes. Sin embargo, Odasso advirtió que en tres ciudades clave —Rosario, Rafaela y Reconquista— el oficialismo no logró ganar. “Son territorios muy importantes desde lo político y lo simbólico”, afirmó.

Avellaneda y Malabrigo: el peso del trabajo sostenido

El analista destacó los casos de Avellaneda y Malabrigo, donde los oficialismos locales lograron victorias sólidas con el 50% de los votos. “En Avellaneda, el oficialismo gobierna desde 1983 y ganó porque hace más cosas bien que mal. Lograron revertir un resultado que había sido preocupante en abril. Y Malabrigo fue prácticamente un calco: Unidos se impuso con dos bancas y la tercera quedó para La Libertad Avanza”, detalló.

Cambios y continuidad en otros municipios

En otras localidades también se vivieron escenarios variados. En Romang, Sergio Oscar Ramseyer se impuso sin sorpresas. En Las Toscas, Unidos logró una nueva victoria, aunque sin Leandro Chamorro en la boleta. En Florencia, se dio el gran cambio: el municipio, históricamente gobernado por el justicialismo, quedó en manos de Fabio Villa del PRO. “Fue una elección con una previa muy deslucida, pero el cambio político es lo más relevante allí”, apuntó.

Un mensaje claro del electorado

“El pueblo nunca se equivoca. Busca siempre la mejor alternativa. Lo importante es sostener esta premisa tanto cuando se gana como cuando se pierde”, concluyó Odasso.

Y dejó un mensaje claro a la dirigencia: “La política debe repensar sus formas. Hay que volver a conectarse con la gente, con sus necesidades, y que la política vuelva a ser la herramienta transformadora que apunte al bien común”.

Para más detalles sobre los resultados y el análisis electoral completo, visitá www.vialibre.ar.

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net