El proceso de salida concursal de Vicentin ingresó en su etapa final y suma un nuevo capítulo. Tras conocerse que la corredora rosarina de granos Grassi SA mantiene conversaciones preliminares con Cargill para un eventual acuerdo comercial, el Fideicomiso de Acreedores Granarios de Vicentin destacó “con orgullo” los avances de lo que calificaron como “una salida inédita en la historia concursal argentina”.
En un comunicado, recordaron que en junio de 2020 más de 70 empresas del sector productivo conformaron este fideicomiso y desde entonces atravesaron “un largo y complejo camino”:
“Han sido casi seis años de lucha constante en busca de una solución justa y sustentable para todos los acreedores de Vicentin. Hoy podemos afirmar con satisfacción que se ha abierto el camino que mejor resguarda los intereses de quienes confiamos y aportamos al crecimiento del sector agroindustrial argentino”.
Cramdown en marcha
Con la apertura del cramdown, cuatro grupos quedaron habilitados para competir por el apoyo de los acreedores: Grassi SA, Bunge Argentina, la Unión Agrícola de Avellaneda y la sociedad conformada por Louis Dreyfus Company (LDC) y Molinos Agro (Grupo Pérez Companc). Cada oferente depositó 1.100 millones de pesos como garantía, de los cuales un 25% se destina a gastos judiciales.
“Una oportunidad histórica”
El Fideicomiso subrayó que esta etapa confirma que “existía un futuro posible” para la compañía:
“Por primera vez en la historia de los procesos concursales en la Argentina, los acreedores granarios tenemos la oportunidad de construir un desenlace distinto, sin desguaces ni maniobras que solo beneficien a unos pocos, sino con un horizonte que priorice el interés colectivo y el futuro del país”.
Finalmente, los acreedores confirmaron que respaldarán la propuesta de Grassi SA, de cuya elaboración participaron. Según remarcaron, el plan busca mantener en marcha la empresa, preservar empleos y garantizar la recuperación total de la deuda acumulada desde 2019, bajo condiciones justas y transparentes.