Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Tucumán: secuestran más de 10 kilos de marihuana ocultos en un camión de droguería. Habló en Vía Libre un periodista que hace décadas investiga al propietario de una red de farmacias

tucuman

Un operativo de control vehicular realizado en la intersección de la Ruta Nacional 9 y la Ruta Provincial 323 permitió desarticular un intento de tráfico de estupefacientes en Tucumán.

Según informó la División Drogas Peligrosas (Didrop), el procedimiento se concretó este sábado 27 de septiembre alrededor de las 12:30, cuando efectivos que cumplían con la diagramación interna (D.S.P. N° 40/2025) detuvieron la marcha de un camión Mercedes Benz 1720. El vehículo, proveniente de Corrientes Capital y con destino a San Miguel de Tucumán, transportaba productos de farmacia y mercadería en general para la firma comercial FAR-MAR.

Durante la inspección, los uniformados detectaron una caja de cartón encintada que emanaba un fuerte olor a marihuana. Al abrirla, y en presencia de testigos, encontraron ocho paquetes de plástico transparente que contenían flores de marihuana compactada tipo “crippy”, con un peso total de 10,5 kilogramos.

Detenido e incautaciones

El conductor del vehículo, identificado como César Mariano Roa, de 48 años, domiciliado en la provincia de Corrientes, fue detenido e incomunicado por orden del Juzgado Federal N° 1 de Tucumán. Además de la droga, se secuestraron el rodado, un teléfono celular, documentación y mercadería.

Intervención judicial

La medida fue dispuesta por la Secretaría de Leyes Especiales, a cargo de la Dra. Mariana del Río, quien ordenó: Detención incomunicada del sospechoso. Secuestro de la sustancia, rodado, celular, documentación y mercadería. Requerimiento de planilla de antecedentes y consulta en SIFCOP.

Elevación de actuaciones.

El procedimiento fue supervisado por el Crio. Gral. Jorge Nacusse y el Crio. My. Rufino Medina, y contó con la colaboración de personal de Didrop Capital y de las comisarías de Los Puestos y Romera Pozo.

La opinión del periodista Daniel Solmoirago 

En las noticias, se nos facilitó porque nuestro propio grupo de comunicación tiene un medio de prensa en Tucumán“, explicó. Manifestó que eso hizo que inmediatamente se lo relacionaran con Juan Castro, “uno de los empresarios más importantes farmacéuticos del país“, destacó. En tal sentido dijo que la red FAR-MAR es la segunda en el país, “con más de 130 farmacias distribuidas en toda la Argentina, no solamente en toda la región, creo que en el sur también“, subrayó.

Tenía una droguería importante hasta que los laboratorios a nivel nacional le cortaron la posibilidad.

Indicó que las otras droguerías de la región empezaron a protestar porque hacía una especie de atender los dos mostradores, “los grandes laboratorios, que uno ya sabe cuáles son los tres más importantes, le dijeron que tome una decisión, pero eso después de muchos años  es farmacia“, puntualizó. Sostuvo que el empresario Castro tiene un gran poderío económico, “le permiten que sea su propia droguería, o sea, que pueda distribuir medicamentos suyos, así como hizo ese camión, que llevaba medicamento, pero de sus propias farmacias“, reprochó.

Aseguró no es normal imaginar que un empresario de gran magnitud pueda estar traficando drogas. “Pero te terminas dando cuenta que era así. Después también puedes decir, este tipo tiene tanta plata que no puede estar, este, utilizando una palabra vulgar, jodiendo con 10 kilos de marihuana“, comentó.

Recordó que ese cadena de farmacias ya se vio involucrada en la década del 90 en la venta de medicamentos truchos, “pero no eran truchos, porque la verdad que eran buenos los medicamentos, lo que pasa es que eran de contrabando, eran traídos desde Brasil“, reveló.

Ahora bien, imagínate cuántos años habrán hecho eso, nosotros nos dimos cuenta en 1996, me acuerdo“, destacó. Acusó también al empresario de haber estafado a las obras sociales, “infelizmente como la justicia Argentina, el poder judicial argentino, que vos sabés que para mí personalmente el mayor mal que tiene este país“, lamentó. Anexó que la causa a la que hacía mención prescribió, “después de 27 años. Y cada vez que yo escribía algo, se movía el expediente. Pero tenés que tener también algo para escribir“, acusó el periodista. Desestimó que este control policial haya sido fortuito, “lo hacen en Tucumán, que debe en toda la región uno de los operativos más importantes, por la zona caliente, ¿no? Entre la Bolivia, Salta, Jujuy y Tucumán, una zona caliente“, concluyó.

 

 

 

Aquí podes escuchar la nota completa. 

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net