Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Tragedia del Colegio Ecos: “La legislación debe ser más estricta en asesinatos viales y debe tener más seriedad en estos temas para evitar que se repitan estos hechos”, aseguró Sergio Cohen

ecos

A 19 años de la tragedia del Colegio Ecos, entrevistamos en nuestro programa radial a Sergio Cohen, padre de Nicolás, quien falleció en el siniestro vial. “Lamentablemente más allá de la fecha, cada vez que vemos en los diarios y la situación vial en la Argentina y la falta de recursos“, recriminó. Cohen recordó que la situación de la Ruta 11 sigue siendo la misma, “sumado a la falta de educación vial al aumento del parque automotor“, comentó.
Dijo que de alguna manera nos damos cuenta que a pesar de tantas muertes y tantas llamadas de atención que se plantean todos los días, “los gobiernos no reflexionan sobre la importancia de la prevención y de dar vuelta a esta historia de muertes evitables“, acusó.

Nosotros tratamos de no usar la palabra accidentes sino siniestro vial. Estos serían siniestros viales evitables.

Manifestó que es una pena que los gobiernos todavía no consideren que las muertes evitables, “estas causas forman parte de las tareas del estado no del gobierno de turno“, acentuó su critica. “Ahora por ejemplo este gobierno está desenfrenado por dejar de invertir en seguridad vial, intentaron con un decreto cerrar la Agencia Nacional de Seguridad Vial la todos los elementos como por ejemplo Vialidad Nacional“, agregó a su cuestionamiento.

Señaló que ahora se puso a cargo de la Seguridad Vial a una persona de honor que está en el cargo en el rango nación, “que es un licenciado en comunicación que no tiene la más mínima formación ni experiencia el tema“, consideró. Argumentó que todo esto marca la falta de compromiso con la vida, “no se entiende que no es sólo una ruta es todo lo que viene atrás porque ustedes que están en Santa Fe y saben que toda la carga toda la producción de la riqueza de nuestro país como no hay ferrocarriles sale por las rutas“, fustigó.

Comentó que desde la muerte de sus hijos están bregando por cuatro pilares que son independientes, pero deben estar interconectados, “uno es el control y sanción, otro la infraestructura, otro es la justicia y otro es la educación“, desarrolló. Aseguró que en nuestro país no están vinculados uno y otros, “deberíamos tener una infraestructura con autopistas del primer mundo, pero si no educas a la gente como tiene que conducir, si no hay control de las velocidades máximas bueno con todo y si la justicia no sanciona a los imputados en asesinatos de tránsito es como que las cosas no se conectan y entonces la repetición de los hechos va a ser igual“, lamentó.

Dijo que la falta de inversión de las rutas es un problema del estado, “no es un problema del dirigente de turno y tampoco es un tema ideológico“, aseveró. En esa misma línea sostuvo que ser mueren en las rutas, personas de derecha y de izquierda, “puede ser un trabajador o puede ser un empresario acá es horizontal trasciende la ideología, trasciende  a cualquiera de las cosas que uno piensa“, mencionó.

Según su visión el estado de las rutas está cada vez peor, “y cada vez es peor el riesgo latente que hay, subirte a un auto en una ruta en el estado, tenés mucha probabilidad de que te mueras“, subrayó. En tal sentido dijo que nota una involución, “y uno realmente se cuestiona hacia dónde va la sociedad que no toma conciencia no se mira al espejo y no plantea las conductas de futuro“, aconsejó.

Sobre la causa dijo que quedó firme la condena para el chofer del micro, “fue responsable del siniestro y obviamente que después de todas las vueltas, fueron tres años de prisión en suspenso y siete de inhabilitación de los cuales como nunca cumplió la condena anticipada no va a ir preso nunca“, reprochó. Antes de finalizar pidió que la legislación sea más estricta, “en asesinatos viales y tome un poquito más de seriedad en estos temas para evitar que se repitan estos hechos“, concluyó.

 

 

 

Aquí podes escuchar la nota completa. 

 

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net