Este martes 2 de septiembre de 2025 hablamos en nuestro programa radial con Juan Bautista Segonds, exjugador de rugby, entrenador holístico y conferencista, presidente y fundador de la ONG Rugby Sin Fronteras, quien reflexionó sobre la actitud humana frente a las dificultades y la importancia de la aceptación para alcanzar la plenitud en nuestra vida. “Todos estamos dispuestos a este juego de la vida, llamémoslo así, porque yo creo que venimos en un proceso de aprendizaje. Para mí somos seres espirituales que venimos a vivir esta experiencia humana y detrás de un objetivo, un propósito, que es dar las cosas mejor de las que las encontramos“, comenzó su análisis.
Dijo que efectivamente esa es su plataforma desde donde sale siempre. “Y después en este juego veo que con mis decisiones voy creando el mundo en el que voy a vivir hoy. No hay que cambiar el mundo, hay que cambiar de mundo“, profundizó. Sostuvo que todo está en la función que tiene nuestro cerebro, “nuestra mente“, acentuó.
Cuando yo pongo la energía en una cosa, eso es lo que crece, lo que se agranda.
Añadió que desde ese lugar vamos viviendo un mundo subjetivo que me hace pasar realmente por un infierno o también por un paraíso. “Pero esas son las decisiones y ese es el poder que siempre tengo. Yo no elijo lo que viene“, afirmó. Contó que ayer recibió un pago de una empresa que lo contrató desde el exterior, “después de haberme fundido tres veces en mi bendito país y recibo un pago del exterior, porque aparte tengo todas mis cuentas acá en Argentina“, comentó. Siguiendo con ese episodio que le tocó vivir dijo que le transfieren una factura en dólares, “yo voy a recibir esos dólares. Pero el banco no me los toma en dólares, me los hace pasar a pesos. Entonces me lo toma en pesos y yo después si quiero dólares tengo que volver a comprarle al banco ese pago mío, eso que ya gané de otro lugar, entonces me los compra a 1.300 y me los vende a 1.400“, desarrolló.
Mencionó que sobre ese importe tiene que pagar 35% de ganancias, ingresos brutos, “o sea, todo lo que se paga en nuestro bendito país, 167 impuestos, resumen de cuenta, el banco se queda con un 10% de mi plata por solamente haberlo recibido“, reprochó. Dijo que posteriormente volvía por la ruta 6 rumbo a su casa en Luján, “y esquivando los pozos que hace 5 años que están esos pozos, no es que son pozos de la semana pasada, donde ya tuve que cambiar 5 cubiertas, porque a veces vas descuidado, me agarra una circunstancia, en una situación de vivir la injusticia“, reclamó. Añadió que mientras eso iba sintiendo contemplaba los carteles publicitario de las próximas elecciones, “entonces automáticamente dije, qué injusticia, qué locura“, profundizó.
Las injusticias
A esto señaló que hay que sumarle lo que le pasa con empresas que asesora, “estoy colaborando con muchos proyectos mineros del mundo, y digamos, ahora estamos abriendo la minería acá en la Argentina, en San Juan, en Catamarca“, referenció. Acusó a la minería de nuestro país que va a secar los ríos, “acá está autorizado tomar aguas continentales, o sea, la minería va a vaciar los ríos, cosa que a 2 kilómetros en Chile, ya eso está prohibido, porque Chile viene hace muchos años con la minería, entonces, claro, me enganché con todas esas injusticias, con todo esto, y automáticamente mi espíritu combativo salió a decir, cómo hago esto público“, describió.
Manifestó que inmediatamente empezó una guerra en su espíritu, “¿Que pasaba por mi mente?, ¿Por qué ponía la atención en todo lo que estaba mal, en todo lo que faltaba?“, se preguntó. Agregó que inmediatamente se planteó que él tiene las herramientas para salir de ese infierno, “que me metí solo, entonces una respiración consciente, volver a conectar con mis ancestros, con ese bisabuelo que se vino escapado de la guerra en un barco, se comió parte del cinturón para no morirse de hambre, con mis abuelos, con mis padres, que nunca se fueron un solo día de vacaciones, y que me dejaron en un lugar donde hoy yo vivo una vida de privilegio“, describió. Añadió que fue necesario agradecer todo lo que tiene, “gracias por esta salud plena que tengo, por la familia, por la mujer, entonces me empecé a conectar con la gratitud, y me llevó a estar en ese infierno, estuve 20 minutos, y después volví otra vez a este estado de gracia, porque puse la energía en todo lo que tengo y no en todo lo que me falta“, ejemplificó.
Antes de finalizar contó que repasando ese momento de furia se vuelve a enganchar con la injusticia y la impotencia, “con los seres experimentales que nos conducen, con la corrupción, otra vez vuelvo al infierno, entonces, la decisión siempre está dentro nuestro“, aseveró. Mencionó que es importante agradecer el país que tenemos pese a las dificultades, “país sin guerras religiosas, ni raciales, sin catástrofes naturales, entonces, el ejemplo es simple, siempre está en nuestro poder ver dónde vamos a poner la atención, porque si yo pongo la atención en las campañas estas políticas, si los audios, si se robaron, si el otro preso, y voy a vivir en infierno y se me va a pasar el día, y voy a estar deshonrando la vida“, concluyó.
Aquí podes escuchar la entrevista completa.