Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Luis Juez en Vía Libre: “Yo no hago política por la plata”

luis juez

En entrevista con este medio, el senador nacional por la provincia de Córdoba Luis Juez criticó duramente a la dirigencia política tradicional y llamó a Javier Milei un “producto del fracaso de la política”.

No hago política por la plata. La política es un instrumento para cambiarle la vida a la gente. Uno se la puede cambiar para bien o para mal”, sostuvo el legislador cordobés. Y agregó: “Algunos han hecho de la política un negocio, y así nos va“.

Juez apuntó contra los gobernadores y funcionarios: “Los argentinos somos complicados. Queremos que no nos roben, pero votamos ladrones“. En ese sentido, consideró que “Milei es producto del fracaso de la política. Lo vengo diciendo hace dos años. Se los dije a todos los dirigentes de Juntos por el Cambio, que estaban en sus vanidades personales, repartiendo ministerios mientras la gente estaba harta de la política”.

El senador también hizo un repaso de los ciclos políticos y sostuvo que “cuando no gobierna el peronismo, van siempre por la yugular. Las cosas se complican siempre”. Desde su mirada, “la sociedad le ha dado al peronismo olvido y perdón de un montón de cosas“. Juez recordó que nació en “cuna peronista”, pero cuestiona duramente al movimiento: “El peronismo sabe, te promete cosas. Este es un pueblo muy poco paciente. Te prometen cosas que ellos mismos te quitaron con pobreza y marginalidad“.

También apuntó a la gestión de su provincia: “En Tucumán, los gobernadores se comprometieron a achicar el Estado y nadie hizo nada. Hoy entró una partida de 10 mil millones de pesos en publicidad (en Córdoba), hace dos meses otros 10 mil millones, y hace una semana a los chicos con 3 grados bajo cero les estaban dando un pancho. No les importa. El gobernador de mi provincia tiene 25 ministerios, más de 800 funcionarios. La política sigue tirando del mantel”. Además, cuestionó, con su particular forma de hablar, las campañas de Martín Llaryora y su equipo: “Descubrieron que repartiendo plata, subsidios, becas y pelotudeces se llevan los votos que hacen falta para gobernar.”

Juez planteó que la discusión no es sobre el tamaño del Estado, sino sobre su función: “Hay que preguntarse para qué queremos el Estado. Para los negocios hay un Estado que viene funcionando hace muchísimo tiempo. Si queremos uno más austero, no es el que nos prometieron los funcionarios de mi provincia”.

Por último, afirmó que es esquivo a críticas hacia sus votos y decisiones y que “los argentinos tenemos lo que nos merecemos, muchas veces“.

Escuchá la entrevista completa:

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net