Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Loterías, empresas de juego legal, la AFA y expertos en medicina y psicología se reunieron en el marco del Día Internacional del Juego Responsable

WhatsApp Image 2025-02-19 at 11.40.20

En el marco del Día Internacional del Juego Responsable, que se conmemora cada 17 de febrero, se realizó en Buenos Aires un importante encuentro entre loterías de todo el país, empresas de juego legal, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y expertos en medicina y psicología. El objetivo fue concientizar sobre los riesgos del juego ilegal y trabajar en estrategias para garantizar una actividad sustentable y segura.

Un esfuerzo conjunto contra el juego clandestino

Ida López, presidenta de la Lotería de Mendoza y de la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (A.L.E.A), destacó la importancia de estas reuniones para proteger a los sectores vulnerables y prevenir el impacto negativo de las plataformas ilegales. Por su parte, Daniel Di Lena, vicepresidente ejecutivo de Lotería de Santa Fe, se refirió a los esfuerzos de su provincia en la denuncia de sitios clandestinos y criticó la falta de acción de organismos clave como el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y el Banco Central.

Desde Santa Fe se han denunciado 385 sitios ilegales, lo que dio lugar a una investigación fiscal que ordenó el bloqueo de estas plataformas e imputó a seis personas, incluyendo dos de nacionalidad brasileña. Entre los imputados, se detectaron exfuncionarios del juego legal en Argentina, lo que generó gran preocupación.

Menores de edad y el peligro del juego online

Uno de los datos más alarmantes expuestos en la reunión fue la detección de 238.920 transferencias bancarias realizadas desde cuentas de menores de edad en solo tres meses. Estas operaciones, que sumaron más de 700 millones de pesos, no generaron alertas en el sistema financiero. El fiscal interviniente logró congelar los fondos, pero Di Lena cuestionó la ineficiencia de los controles previos para evitar estos casos.

Jesús Acevedo, presidente de Lotería de la Ciudad de Buenos Aires, destacó la campaña “Hablar es Ganar”, que busca prevenir la ludopatía infantil. Gonzalo Atanasof, titular del Instituto Provincial de Loterías y Casino de Buenos Aires, también resaltó la creación de un consejo interjurisdiccional para abordar la problemática desde distintas áreas.

El compromiso de la AFA y la educación en el deporte

Desde la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), el gerente de Asuntos Legales, Andrés Paton Urich, aseguró que se están implementando programas educativos en divisiones formativas para prevenir la participación de jugadores en apuestas ilegales y evitar el amaño de partidos.

El encuentro también contó con la participación de representantes de loterías de Corrientes, San Juan y La Rioja, así como de expertos en salud y psicología. Empresas del sector, como BetWarrior, Betsson y Bplay, coincidieron en la necesidad de reforzar la concientización y fortalecer la colaboración con la AFA para educar a futbolistas de todas las categorías.

El trabajo en conjunto entre organismos públicos y privados es fundamental para combatir el juego clandestino y garantizar una actividad regulada que proteja a los apostadores, especialmente a los más jóvenes.

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net