Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

“Los gobiernos apelan a la ayuda externa, otras veces son las bajas temporarias de retenciones, escogen un mix para pasar momentos difíciles, el gobierno de Milei ha usado todos”, calificó Luis Secco 

luis-seccojpg

Este martes 23 de septiembre de 2025 entrevistamos en nuestro programa radial al economista Luis Secco para consultarlo sobre el avance del plan económico del gobierno de Javier Milei. “El cambio más relevante tal vez sea desde el punto de vista estrictamente económico, que el plan que había diseñado el gobierno para llegar hasta las elecciones venía haciendo agua y ahora se asegura llegar“, dijo sobre el apoyo financiero externo.

Señaló que de ninguna manera estamos hablando de algo transitorio, “que incluso hace algunas semanas atrás el mismo gobierno decía que la política económica que estaban llegando hasta octubre“, criticó.

Ahora con el oxígeno de la ayuda externa, que hoy veremos en qué se concreta, porque por ahora es una expectativa y a ver qué condiciones, montos, plazos, cuándo se desembolsan los fondos y demás.

Está claro que el programa necesita un cambio. O sea, deberíamos tener un programa económico nuevo en algún momento, yo sospecho que después de las elecciones“, añadió a su comentario anterior. Señaló que el programa económico ya mostró que no era lo suficientemente sólido y consistente. “Entonces me parece que la corrección es inexorable“, apuntó.

No sé si formará parte de la negociación entre el Tesoro y el Fondo, porque seguramente el Tesoro le va a decir al Fondo que monitoree a la Argentina de alguna u otra manera.

Vaticinó que vamos a un programa nuevo cuyos alcances no conocemos, “no sabemos si habrá algún cambio de régimen también monetario, eso ya lo veremos. Lo importante es que la noticia, yo diría, del lunes, de hoy y demás, es que con apoyo externo, con un nuevo blindaje, para no decir otra cosa, Argentina tiene que pensar en cómo arma un programa político, económico e institucional más sólido“, aconsejó el profesional.

Indicó que espera que la ayuda externa se materialice en ese programa, “y no suceda como tantas otras veces que sirvió para comprar algo de tiempo y tiene que mejorar de una política monetaria ser más previsible”, fundamentó.

El equilibrio fiscal es una parte importante del equilibrio macroeconómico, pero no es lo único, vos tenés que tener equilibrio externo, tenés que tener equilibrio interno, la política también influye.

Habló de la necesidad de trabajar en varios frentes, “por eso esta ayuda externa excepcional, sirve, pero también habíamos recibido fondo antes, con este mismo gobierno, o sea, digo, repite la lógica de muchos episodios donde la inconsistencia macroeconómica es suplantada durante algún tiempo con un anabólico“, describió.

Marcó que esos anabólicos pueden ser los blanqueos, “a veces es la ayuda externa, otras veces son las bajas temporarias de retenciones, lo hemos vuelto a hacer, los gobiernos escogen un mix para pasar momentos difíciles, el gobierno de Milei ha usado todos“, calificó.

En cuanto a la relación con los gobernadores dijo que cree que al diálogo hay que llenarlo de contenido, “entonces uno ve también la respuesta del otro lado, incluso los gobernadores más proclives también han expresado en las últimas horas alguna discrepancia“, comentó.

Finalmente sostuvo que es paso fundamental y gigantesco contar con este apoyo externo casi incondicional, “pero me parece que a partir de ahora viene una agenda que es absolutamente inevitable y yo diría que es urgente, que tiene que ver con llenar de contenido el diálogo político, para que se viabilicen las leyes que son claves en la Argentina“, cerró.

 

 

Aquí podes escuchar la nota completa

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net