Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

“Lo que tenemos que hacer es comprimir la enfermedad,  porque la expectativa de vida ha aumentado muchísimo”, aseguró el doctor Conrado Estol

Conrado Estol

Este viernes 21 de febrero de 2025, en Vía Libre dialogamos con el reconocido doctor especializado en neurología Conrado Estol, quien compartió reflexiones sobre el cuidado de la salud. El profesional sostuvo que muchas veces navegando en las redes sociales perdemos noción de lo que es realmente importante, “ver en el Instagram, en las redes sociales, alguien habla de comer o no comer nueces, o hacer un ejercicio para los brazos, o para el cuádriceps en las piernas, o que el sueño en un colchón de tal forma o tal otra“, ejemplificó.

Tenemos que entender que lo primordial en esta vida tenemos que ser felices, tenemos que poder tener un ingreso suficiente, tenemos que satisfacer unas necesidades básicas que son cruciales, ya sabemos la educación, pero tenemos que estar vivos. Tenemos que estar vivos y aprovechar esa vida“, aconsejó.

Tenemos que entender que hace mucho lo máximo que se la podía aprovechar era cuarenta años. Esa era la expectativa.

Manifestó además el facultativo que ahora sabemos que se puede vivir hasta cien años, “sin dudas, noventa y largos. Y lo que tenemos que hacer es comprimir la enfermedad,  porque la expectativa de vida ha aumentado muchísimo”, remarcó.

“En Italia y en varios países de Europa, le da promedio de expectativas hasta ochenta y cinco. Es decir, que mucha gente tiene noventa y nueve, cien, ciento tres. Esa es la expectativa de vida, que ha aumentado muchísimo”, subrayó Estol.

La gente vive mucho tiempo más que en mil novecientos, no que en mil setecientos. La gente vive mucho más que en mil novecientos ochenta, pero pasa muy mal los últimos años de su vida.

A la hora de explicar la expresión: comprimir la enfermedad graficó expresando que si se sabe que se va a vivir hasta los 100 años,  “voy a estar enfermo de los noventa y nueve y medio, hasta los cien“, sumó.

Entonces, la pregunta es, ¿Cómo hago para vivir cien años? ¿Y cómo hago para comprimir la enfermedad? Ahí viene lo que hemos repetido y repetimos en las redes sociales y en distintos medios, eso que sabemos que lo enumero y cierro mi comentario“, añadió el especialista. Dijo que hay que cuidarse mucho tiempo antes para poder llegar bien a la vejez. “No hay atajos. Es la parte esa de sociabilizar lo más posible, tener una vida de interacción con otras personas“, consideró.

Dijo que sociabilizar se ha estudiado y ayuda muchísimo. “Combatir el estrés. ¿Cómo combato el estrés? Tengo disgustos muy frecuentemente, algunos muy graves. Bueno, con meditación. La meditación ayuda. Yo no digo que lo solucione. Ayuda. Y si hace falta un pasito más, la terapia, el psicólogo, el psiquiatra, cuando haga falta buscar ayuda“, aconsejó.

 

 

 

Aquí podes escuchar la nota completa. 

 

 

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net