Este lunes 13 de octubre de 2025 entrevistamos en nuestro programa radial a Laura Viñer, una ciudadana argentina por nacimiento e israelí por elección, según ella misma se describe para consultarla por las sensaciones y emociones en el día que Hamás liberó a 20 rehenes que mantenía en cautiverio desde el 7 de octubre de 2023, como parte de la primera fase de un acuerdo de alto el fuego con Israel. “Es un día histórico, no sé si para todo Medio Oriente o tal vez sí, por lo que significa y cómo sigue esto“, señaló emocionada en el comienzo de la entrevista. Añadió que toda esa emoción causa la vuelta de los secuestrados, “de los 48 que hay, volvieron 20 vivos y faltan los cuerpos de los otros 28“, reprochó.
Señaló que ese día histórico permite volver a gente totalmente inocente, “que fueron secuestrados violados“, acusó. Mencionó que se trata de algo terrible, “estuvieron dos años secuestrados en Gaza por el grupo terrorista“, añadió a su explicación.
Además comentó que se suma a este momento histórico el comienzo de la festividad de Simjat Torá, “hace dos años cuando ocurrió toda esta masacre de Hamas en Israel exactamente dos años no diríamos la fecha cronológica porque las fechas judías o hebreas son distintas, se rigen también por la luna, pero en la misma festividad“, repasó.
“Y por el otro lado es histórico porque el acuerdo de Israel a través de Trump con Hamas dice que Hamas se tiene que desarmar y que Gaza se va a liberar de Hamas”, subrayó Viñer. Dijo que a su entender Israel y EEUU no van a permitir que Gaza sea gobernada por Hamas, “que siga gobernando un grupo terrorista con armas eso no va a existir más y de ahora en más es lo que se habla de la segunda fase del acuerdo“, se esperanzó. Reiteró que espera que devuelvan los 28 cuerpos de los fallecidos, “de los israelíes secuestrados y asesinados y se empieza a hablar de la segunda etapa del acuerdo, que es cómo es el día después de la guerra“, aseveró.
Los antisemitas o los nazis o los que quieren ver a Israel y al pueblo judío destruido.
Consultadas sobre Israel también tiene prisioneros, dijo que lo que hay en Israel son 2.000 terroristas presos que se los libere hoy, “son terroristas presos en Israel. Que no es lo mismo, porque cumplen condenas, por lo menos 13 condenas perpetuas“, acotó. Con respecto a este tema sumó que son personas que asesinaron a judíos, “incluso hay muchos de los presos terroristas presos que son del 7 de octubre que Israel los capturó y los metió presos y los juzgó eso es lo que hay en Israel“, justificó. Insistió que no son prisioneros, “son presos por terroristas es muy simple gente que cometió delitos muy graves es como en Argentina un tipo se mata, va preso, no es un rehén de la justicia no, es un preso porque mató es un delincuente, bueno esto es igual pero estos son terroristas de alto, como se dice muy pesados“, concluyó.
Aquí podes escuchar la nota completa.