Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Horacio Embón: “La gente no elige por casualidad los interlocutores. Nuestro oficio es mirar y contar”

horacio embon

Este viernes 29 de agosto de 2025 entrevistamos en nuestro programa radial al periodista Horacio Embón que estos días se retiró del programa de C5N luego de un cruce que tuvo con el conductor Pablo Duggan, que desestimó un comentario de Embón. “Lo que pasa es que en estos últimos tiempos la palabra libertad se ha menospreciado y subestimado tanto. Es maravillosa la palabra libertad“, analizó el profesional.

La gente no elige por casualidad los interlocutores. Nuestro oficio es mirar y contar.

Marcó que siempre mirar a quien se tiene al lado, “más allá de tus afectos próximos, tu familia, digo, si vos sos indiferente y vivís en una burbuja indiferente, sobre todo en un país o en un mundo donde las desigualdades pegan tanto“, consideró.

Yo no soy indiferente a lo que le pasa a los otros.

Relató que hasta marzo del año pasado hacía la televisión pública, “hasta que desembarcó lo que desembarcó“, reprochó. Dijo que tuvo un solo encuentro con quien estaba a cargo de la programación, “tomé mis cuadernos y me fui“, contó.

Pero en esto de presentar o conducir justamente el otro d en el ida y vuelta vos podes ser panelista conductor o lo que fuere pero vos ten que abrir el juego. Vos tenés que abrir el juego. De eso se trata“, dijo metiéndose en el tema de su salida de la señal de cable. Manifestó que de ninguna manera toleraría el destrato, “soy un señor grande y además con mucho recorrido, yo no lo voy a permitir“, consideró.

Sostuvo que no es una pavada la palabra dignidad, “que la usé incluso estos últimos días mucho. Es una palabra vana, la dignidad. Es un montón. Lo que vos elijas para hacer en la vida, cualquier cosa, lo haces con dignidad. Y te deben tratar con dignidad“, comentó. Mencionó que siempre debe ser así mucho más cuando se habla de diferentes generaciones, “en el mundo internauta, uno que ha hecho papel, radio, tele, de todo, pero en el mundo virtual me sorprendió, estaba hablando incluso con mis hijos menores, es frecuente trabajar con palabras que no tienen contenidos“, formuló.

Yendo al episodió de su salida dijo que se trataba el tema medicamentos, “ya sabemos dolorosamente todo lo que está ocurriendo en estos momentos las filtraciones el fentanilo todo es grave todo es grave“, subrayó.

El fulano le pregunta a Marcela Feudales, que además es profesora de historia, además de comunicadora y locutora, decime Marcela, vos tenés algún antecedente histórico que por medicamentos o qué sé yo, y la feudal comenta, recuerda lo de un momento de la Argentina con Juárez Celman dándome la espalda dándome la espalda yo digo en voz alta bueno, laboratorios la palabra laboratorio derrocó a Arturo Humberto Ilia“, describió con precisión. En ese momento dijo que el conductor le dijo que eso no tenía nada que ver con los que se estaba tratando, “esa es una boludez ¿Cómo es una boludez? haber derrocado a un presidente, esté de acuerdo o no esté de acuerdo, haber derrocado a un gobierno por negocio“, aseveró el periodista. Siguiendo con el relato dijo que se sacó el micrófono y se fue, “uno que ha peleado en épocas más oscuras, dictaduras, décadas del 90, cortar y apagar un micrófono no, nuestra voz son nuestras palabras. Nuestras palabras tienen contenido“, fustigó.

Marcó que el conductor no tiene peso para cerrarle la boca a él, “pero el destrato no es solamente conmigo“, acusó. En ese sentido dijo que muchos trabajadores de la prensa pasaron por el lugar y no quedaron, “la incomodidad vos te das cuenta la incomodidad del resto de los compañeros es una actitud habitual de este señor“, concluyó.

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net