Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

¿Hay futuro?, por Carlos Fara

image_2025-08-31_113247239

La semana anterior ya hubo una señal de alerta en el Índice de Confianza del Consumidor de la Universidad Di Tella (UTDT). Este último lunes el fastidio social se expresó en el Índice de Confianza en el Gobierno (ICG): también cayó casi 14 puntos, marcando el peor descenso en 20 meses de la era Milei. Pero con una alarma: la medición concluyó antes de que escalara el “Spagnuologate”. Todo lo que pasó en los últimos 15 días fue para peor.

El índice de este mes contiene algunos datos complicados para el oficialismo. En primer lugar, de los cinco indicadores que lo componen, la mayor caída fue en el aspecto “Preocupación por el interés general” (18 %). Como ya lo hemos señalado en varias oportunidades en esta columna, dicho atributo siempre fue el menos valorado de esta presidencia, y expresa lo que en los estudios de opinión los ciudadanos refieren como falta de sensibilidad social / empatía. Los temas jubilaciones, discapacidad o Garrahan han recibido una reacción poco feliz por parte de LLA. En segundo lugar, debería prestar mucha atención el Javo a la baja en los menores de 29 años, el segmento donde se supone que el gobierno debería estar más fuerte: ahí se cayó 24 puntos, poniéndose al mismo nivel del resto de la pirámide etárea. Por otro lado, el AMBA es mucho más crítico que el interior, al igual que el publico femenino y el segmento de estudios primarios.

Con este marco social -que percibe y comparte el amplio círculo rojo- es lógico que todos los demonios se desaten en un efecto cascada inmanejable. Se multiplican las operaciones de prensa e inteligencia, todos los involucrados empiezan a perder el miedo y las denuncias afloran, potenciadas por las internas del gobierno. Un clásico. Como siempre el punto es qué hace la conducción política con estos escenarios de alta tensión. Si se tratase de una simulación en un curso de manejo de crisis, el alumno Milei ya hubiese sido reprobado. Evidentemente no leyó el manual preventivo: la única vez que se salió del discurso escrito en…. se le disparó un lapsus. “Afanando los choreos” sonó a mexicaneada entre bandas. Perdón Freud.

A esta altura, ya es poco importante quién grabó y quién filtró. Un proyecto que apuesta al extremo individualismo tiene elementales consecuencias en época de tormenta: nadie le presta un paraguas al que está al lado. La endogamia verticalista no contempla piedad, ni contención alguna. La rigidez es la mejor receta para que se generen quebraduras sistemáticas. Quizá nadie cayó en la cuenta que un sistema de acumulación de dinero non sancto, también necesita de una conducción política adecuada para que todo no salte por los aires. Ya que hay tanta fascinación por la liturgia del Imperio Romano, podrían irse aún más atrás y refrescar una sentencia de Platón en La República: la justicia también debe primar entre los delincuentes para que exista una adecuada armonía.

Este nivel de descalabro a 7 días de la crucial elección bonaerense está generando el peor de los mundos. Más allá de las repudiables agresiones a las principales figuras de LLA -el kirchnerismo parece que siempre trabaja para beneficiar al oficialismo- se cuentan variadas anécdotas en el conurbano de militantes libertarios que han recibido un repudio encendido por parte de votantes comunes cuando intentaron repartir folletos o visitar barrios en estos últimos días. Les endilgan que son más de lo mismo: la peor noticia para el mileísmo. El caso de las supuestas coimas caló ampliamente y con mirada negativa. Ahora el interrogante es si los decepcionados se quedan en casa o se toman venganza con alguna opción que no sea K.

Que LLA pierda el 7 de septiembre no será una gran novedad. El problema es por cuánto. Ya sea vía abstención o traslado de votos a otras fuerzas, lo que junte el oficialismo nacional significará una reducción de su participación en la torta. Si la derrota excede los cinco puntos, se hablará de un triunfo claro de Fuerza Patria y eso generará turbulencias financieras en el tramo de los 50 días siguientes hasta fin de octubre.

A dos meses de la elección nacional, circulan entre especialistas dos aseveraciones: 1) con los demonios desatados, el gobierno llegará políticamente complicado al 26 de octubre; y 2) la economía ya no dará señales de recuperación, con lo cual ahondará un clima de menor optimismo. A propósito, otro informe de la UTDT indica que las expectativas sobre el nivel de inflación van en ascenso.

Los dólares en el colchón, lejos de salir del somier, lo van engordando. Quizá esta sea la dolarización endógena -los verdes se acumulan por fuera del circuito financiero- aunque diferente a la que imaginaba el león. Entonces suben los encajes en pesos, casi obligaron a los bancos a renovar vencimientos, y (dejando las convicciones en la puerta de la Rosada) aplicaron un cepo a la posesión de dólares de las entidades financieras. Sumatoria de indicadores de que lo que está escaseando en la Argentina es la confianza en las decisiones de la administración Milei. Dada la incertidumbre en ascenso y las inquietudes sobre qué hará el presidente post elección nacional, el rumor de que la Argentina deberá pedir “a little help from the Federal Reserve” post 26 de octubre se va consolidando.

¿Se reinventará el gobierno post octubre, como parece que le pide el establishment, si eso implica otra política económica y otro team? El “gatito mimoso” presume de bilardista, ergo pragmático. Alguna evolución había mostrado en ese sentido durante 2024. Pero desde el discurso de Davos para acá, los que han evolucionado son los dolores de cabeza. Suponiendo que haga dichos cambios, no es lo único que debería cambiar, porque un punto sustantivo es cómo juegan las expectativas de la sociedad y el efecto simbólico de las cosas que hace / haría.

Hace 38 años Los Intocables cantaban con ritmo de ska, “el Estado te domina / no hay futuro / y estamos bajo vigilancia, nuestras acciones están controladas basta de joder / no quiero morir insatisfecho, no hay futuro”.

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net