Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

“El gobierno tiene diferencias sobre la sostenibilidad del programa económico que han generado dudas, han generado incertidumbres”, analizó Facundo Nejamkis

Entrevista a ️ Facundo Nejamkis para www.vialibre.ar 21-03-2025

Este viernes 21 de marzo de 2025 entrevistamos en nuestro programa radial al Director de la consultora política Opina Argentina, Facundo Nejamkis para consultarlo por la actualidad económica del país y la marcha del gobierno de Javier Milei. “Los procesos políticos y sociales, momentos de captación que son más de largo plazo“, remarcó el analista. “Y en general, más allá del del evento noticioso, que puede ser el miércoles en el congreso y la expectativa de si va a pasar algo o no va a gobierno que crece o decae en legitimidad política y social, tiene aristas más profundas“, consideró.

Sostuvo que ningún gobierno que le está yendo bien en la gestión cae por una marcha o por un incidente en una marcha, “digamos por un suceso, para que un suceso sea tan determinante o tiene que que suceder algo que ponga al descubierto una maniobra muy fraudulenta por parte de un gobierno“, comentó. En esa línea ejemplificó con el atentado de Atocha en España, “el gobierno de Aznar hizo unas maniobras para tratar de hacer pasar como un atentado de ETA lo que era un atentado islámica o del no sé quién de en este momento“, fundamentó.

Dijo que no considera posible que el incidente de un grupo de manifestantes frente al congreso puede ser determinante en el devenir de un gobierno, “en mi opinión, es demasiado jugado“, apuntó.

Mencionó que en los últimos 45 días vimos a un gobierno que perdió el centro de la escena, “un gobierno que estuvo acostumbrando durante todo el veinte veinticuatro a tener el control férreo de la agenda pública  y de la narrativa pública más titubeante en una escena más disputada con la aparición de actores que se le animan y le hacen más frente“, contextualizó. Para cerrar el concepto dijo que esos actores le discuten públicamente conceptos como la pureza, la corrupción, “en lo que hemos visto los del respeto por la constitución, el respeto por la democracia“, sumó.

Al mismo tiempo, en forma paralela, pero no por eso desconectado, un proceso también de discusión sobre la sostenibilidad del programa económico”, subrayó el especialista. Se mostró sorprendido porque un economista a fin a Milei como Domingo Felipe Cavallo cuestionó el rumbo económico del gobierno, “no es un economistas que uno podría tildar de kirchneristas, sino economistas que en general son cercanos a las visiones que tiene el gobierno sobre qué es lo que hay que hacer para resolver la economía“, mencionó.

Dijo que Javier Milei señalaba a Cavallo como el mejor ministro de economía de la historia hasta que llegó Caputo, “entonces, esas diferencias sobre la sostenibilidad del programa económico han generado dudas, han generado incertidumbres“, analizó.

Manifestó que eso también genera un cambio en las expectativas económicas por parte de la sociedad, “que al mismo tiempo se ve en una venta permanente por parte de el Banco Central para sostener el precio del dólar, es decir, la pérdida de divisas en los últimos días, que que fue bastante significativa“, formuló. Dijo que el acuerdo con el fondo que todavía no tienen formato claro en montos ni en obligaciones, “y que imagino que cuando eso se conozca va a generar un poquito más de tranquilidad“, especuló.

 

 

 

Aquí podes escuchar la nota completa. 

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net