Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

No va más: el Gobierno anunció la salida de la Argentina de la OMS por costos y diferencias ideológicas

gettyimages-2185598143-20241231154132093

En las últimas horas, el Gobierno Nacional anunció la salida de la Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una medida que se oficializará a través de un decreto firmado por el presidente Javier Milei. Así lo confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante una conferencia de prensa.

Según fuentes de la Casa Rosada, la decisión responde a dos factores clave: el elevado costo de pertenencia, que asciende a aproximadamente 10 millones de dólares anuales, y el rechazo ideológico de Milei hacia el organismo, al que ha cuestionado por su manejo de la pandemia de Covid-19.

Esta salida marca el inicio de una serie de desvinculaciones de espacios internacionales que el Gobierno considera prescindibles. Dentro de esta estrategia, se evalúa también la posibilidad de abandonar el Acuerdo de París, en línea con la postura crítica del mandatario respecto a la agenda climática global.

La postura de Milei sobre la OMS no es nueva. En su libro Pandemonics, publicado en 2020, el presidente calificó el aislamiento preventivo como un “delito de lesa humanidad” y criticó duramente el accionar del organismo sanitario.

La determinación del Gobierno también coincide con la decisión tomada en su momento por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien al asumir su mandato impulsó la salida de su país de la OMS. Milei y Trump compartirán un nuevo encuentro en las próximas semanas en el marco de la cumbre conservadora CPAC.

Desde el oficialismo destacan que, además de la cuota de membresía, Argentina incurre en otros gastos asociados a la participación en la OMS, como salarios, viáticos y asesores del representante argentino en la entidad.

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net