En diálogo con Vía Libre, el economista y diputado nacional Ricardo López Murphy analizó la situación política y económica del país, en la que apuntó duramente contra los mandatos predecesores kirchneristas, criticó la gestión actual de Javier Milei y planteó la necesidad de reformas estructurales para encaminar a la Argentina hacia el desarrollo.
“Argentina está en un lugar privilegiado del mundo, alejado de los conflictos bélicos, con buena relación con sus vecinos, sin problemas étnicos ni religiosos. Tiene recursos, lo que necesita es ser bien gobernada. Lamentablemente, 20 años de kirchnerismo la han descapitalizado y casi destruido”, sostuvo
EDUCACIÓN, ECONOMÍA Y GOBERNABILIDAD
López Murphy remarcó que el país debe recuperar “la sensatez” en materia educativa, ya que, pese a contar con más estudiantes universitarios que Chile y Brasil, “gradúa a muchos menos”. Además, cuestionó la cantidad de días y horas de clases en comparación con otros países y advirtió:
“¿Cómo vamos a competir en el mundo de la inteligencia artificial educando poco a nuestros chicos y dándoles poca matemática?”.
En cuanto a la economía, el diputado consideró que el gobierno ha tenido “un mal diseño institucional, político y económico” y aseguró que la salida requiere de un programa integral y coherente que genere confianza. Puso como ejemplo la experiencia de Uruguay durante la presidencia de Julio María Sanguinetti, cuando se alcanzó un acuerdo político amplio para garantizar el cumplimiento de compromisos internacionales.
SUS CRÍTICAS A MILEI Y AL KIRCHNERISMO
El dirigente fue categórico en su diagnóstico:
“El kirchnerismo ha sido una tragedia para la Argentina. El caso de YPF y los Eskenazi es una muestra clara del enorme daño que se hizo al país”.
También cargó contra el gobernador bonaerense Axel Kicillof, al que acusó de “hipocresía” en materia de pagos por discapacidad: “Se queja de lo que paga Nación, pero él paga menos”.
Asimismo, cuestionó decisiones del actual gobierno nacional, como la propuesta de nombrar al hijo del Presidente en la Corte Suprema, lo que calificó como un error institucional grave.
UNA TERCERA ALTERNATIVA POLÍTICA
En el plano político, López Murphy se mostró confiado en la posibilidad de construir una alternativa electoral sólida. Destacó que su espacio cuenta con “un programa integral” y expresó su disposición a convocar a gobernadores y dirigentes de distintos sectores:
“Si en la provincia de Buenos Aires apoyan a Tallerico y en CABA a López Murphy, habrá luz al final del túnel. Necesitamos que los elementos que han destruido la Argentina pierdan las elecciones”.
“HARTO DE LA MALA POLÍTICA”
El economista no ocultó su malestar por la situación actual y se mostró enfático al señalar que el país arrastra “años de irresponsabilidad y corrupción”. También pidió prestar atención a quiénes se colocan en lugares clave de la gestión:
“Por primera vez el Banco Nación pierde plata, y eso ocurre con el marido de Pilar Ramírez, hoy al frente del directorio. Para hacerle perder plata al Nación hay que ser un fenómeno, como lo fue Cristina cuando destruyó los mercados de capitales”.