Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

“El Congreso hoy se ha convertido en un burdel, cuando tiene que ser un ámbito de respeto y de profundidad, es el espacio de la representación de la sociedad”, criticó Miguel Ángel Toma

Miguel-Angel-Toma

Este jueves 4 de septiembre de 2025 entrevistamos en nuestro programa radial al extitular de la SIDE, Miguel Ángel Toma quien advirtió sobre las implicancias de los nombres que se dieron a conocer públicamente, la filtración de los audios y las agresiones que recibió el presidente Milei.

Esto indica enormes falencias en lo que es la seguridad que debe rodear, nada más ni nada menos, a lo que es la sede del Poder Ejecutivo. No nos olvidemos que la Casa Rosada es formalmente la sede del presidente de la nación, la cabeza del Poder Ejecutivo Nacional“, consideró.

Dijo que se hayan filtrado este tipo de situaciones, indica claramente es que no se tomaron las medidas necesarias para garantizar la privacidad. “Y hay un dato muy importante del que no se habla, que no solamente cuando se produce este tipo de filtraciones, hay una preocupación interna en la opinión pública, en los factores de poder, etc., sino que además hay una repercusión internacional muy negativa“, comentó.  Sostuvo Toma que a la Casa Rosada no solamente concurren los ministros, “está el presidente, su equipo de asesores, la Secretaría General, etc. También concurren embajadores, representantes de otros países que van a discutir, a tratar como corresponde asuntos de Estado que en muchos casos requieren una privacidad significativa“, argumentó.

En tal sentido mencionó que este tipo de filtraciones genera una  percepción externa que no es bueno, “pero si no son capaces de cuidarse internamente y trascienden estos audios por seguridad tenemos que los temas que tratemos nosotros de las relaciones bilaterales o multilaterales también sean objeto de publicidad y por lo tanto una vulneración a la reserva que implica este tipo de conversaciones“, reprochó.

Sobre las agresiones a Milei

Manifestó que lo que sucedió no fue un tema menor, “es un tema muy serio y obliga a tomar medidas muy significativas para que esto no vuelva a producirse“, fundamentó. En referencia a ese hecho amplió sus consideraciones diciendo que la seguridad del presidente es cosa seria, “la verdad que lo que hemos visto hasta ayer porque ayer se produjo un cambio de la caravana de Lomas de Zamora la pick-up a la que subieron al presidente a la secretaria general de la presidencia y al principal candidato, el diputado Espert”, comenzó su análisis. Dijo que esa pick-up no tenía ni siquiera un barral sobre el techo, “sobre la cabina, para que el presidente y los funcionarios pudieran agarrarse en caso de una frenada, o en caso de tener que salir como salieron, para extraerlo de la zona frente a la agresión que sufrió”, criticó

Señaló que es un eslabón de una serie de errores y de falencias que terminaron de esa manera, “lo que dijo  Kicillof y lo que hizo la provincia de Buenos Aires, no tiene que sorprendernos la inutilidad que tienen para garantizar la seguridad, no ya de un presidente, sino de la gente de a pie“, reclamó.

Es evidente porque el problema de la inseguridad es uno de los problemas principales que tiene hoy la provincia de Buenos Aires.

De manera que, no me sorprende, pero me asusta“, fustigó. En tal sentido criticó la decisión de hacer un acto en ese lugar, no obstante añadió que tiene para él un componente político que excede el marco de la seguridad. “Porque la decisión, entendámonos, de hacer el acto en ese lugar fue una decisión política. Luego las estructuras de seguridad tuvieron que actuar en función de esa decisión política“, explicó. Valoró a esa decisión como un error, no solo por el lugar, que es otra discusión, sino fundamentalmente por el horario. “Estas cosas parecen sencillas y simples, pero desde el punto de vista técnico de la seguridad pasan a tener un valor muy importante a la hora de decidir este tipo de cuestiones“, marcó.

Recordó que el acto estaba previsto para las 5 de la tarde empezó como las siete y media, terminó de noche, “por lo tanto ustedes saben que el momento de mayor riesgo de cualquier evento público es la desconcentración y es ahí lo que se produjeron gracias a dios incidentes menores“, valoró.

Acá también ha habido una sucesión de errores tanto en la seguridad física como política del presidente que bueno, ayer por lo menos y más allá del error del horario, entre otras cosas el operativo de seguridad funcionó bien porque además actuaron las fuerzas federales en coordinación con la policía de la provincia“, contextualizó.

Antes de cerrar el tema contó que ayer estuvo viendo directamente la transmisión, “y hubo una presencia policial de la provincia que evidentemente tenía coordinación con las fuerzas federales“, subrayó.

Los cercanos al presidente

No pueden seguir poniendo en los cargos públicos de relevancia personajes como los Spagnuolo, que por esos audios le han pegado una gastada a este gobierno. Realmente impresionante“, analizó. Habló de la necesidad de hacer una verificación de la capacidad de las personas, “pero también de la honestidad moral de los que se colocan en los cargos públicos, es un elemento que tiene que estar muy presente a la hora de definir esto por parte del gobierno“, cuestionó.

Hoy por el tema de las coimas y de la filtración de los autos. La diputada Pagano. ¿Quién la puso? ¿Vino en la lista del kirchnerismo o vino en la lista de la Libertad Avanza? Entonces, si siguen con el método de poner a cercanos en los cargos públicos“, amplió su critica.

En tal sentido dijo que lo propio pasa en el armado de las listas electorales, “ponen en la lista a las vedettes, a los personajes mediáticos, al cholulismo“, reclamó.

Antes de finalizar marcó que no hay seriedad en cuanto a la responsabilidad, “y por lo menos al profesionalismo, al conocimiento, a una formación medianamente sensata que permita decir va a legislar con criterio“, sustanció.  Comentó que el Congreso hoy se ha convertido en un burdel, “cuando lo que tiene que ser un ámbito de respeto y de profundidad, porque el espacio es de la representación de la sociedad“, concluyó.

 

Aquí podes escuchar la nota completa. 

 

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net