Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Criptogate: “Genera un daño reputacional a la Argentina y a la palabra del presidente”, consideró el diputado nacional Esteban Paulón

esteban-paulonjpg

Este martes 18 de febrero de 2025, entrevistamos en nuestro programa radial al diputado nacional por la provincia de Santa Fe, Esteban Paulón para consultarlo sobre su proyecto de juicio politico al presidente de la nación tras el escando de las criptomonedas. “Lo que buscamos nosotros con el proyecto de juicio político que estamos presentando, que hemos presentado el mismo domingo, junto a Mónica Fein y a Natalia de la Sota“, aseguró.

Añadió que la idea de los tres integrantes del bloque del Encuentro Federal, es brindar el espacio institucional que corresponde al presidente, “para que despeje de una vez por todas las dudas que cada vez son más grandes en relación a lo que pasó el viernes pasado, a su vinculación, etc.“, describió.

La verdad que el gobierno eligió una muy mala estrategia.

Primero el viernes, con un pedido de disculpas tibio del presidente, en el cual nuevamente acusa a la casta y a los que quieren hacer política con esto, después de haber participado protagónicamente en una estafa“, reprochó.

Hoy sabemos, por la plataforma en la cual se llevó adelante, afectó a 75.000 personas por más de 280 millones de dólares“, sumó a su reclamo. En esa línea el legislador dijo que la mayoría son pequeños ahorristas de menos de 10.000 dólares. “Yo sé que es mucha plata 10.000 dólares, seguramente nosotros no la vemos toda junta, pero para ese tipo de movimientos, pequeños ahorristas de menos de 10.000 dólares, puede ser el que guardó el aguinaldo y lo llevó a la inversión“, analizó.

Dijo que pudo ser gente de a pie que fue engañada, “puede ser nuestro vecino que intentó hacer una diferencia con una inversión que promovía el presidente“, remarcó.

Sin el tuit del presidente no habría habido operación.

Ahí hay una participación necesaria del presidente. Después de eso, el sábado, después de esa disculpa, que en realidad es una disculpa, sino una acusación a la casta y a la política y querer sacar rédito, el sábado el gobierno anuncia algo insólito, que se va a auto investigar“, mencionó Paulón.

Más adelante acusó al gobierno que en nombre de la transparencia, “va a crear una unidad que va a reunir la información de organismos estratégicos como la Comisión Nacional de Valores o la Unidad de Información Financiera, mucha de esa información confidencial, la va a reunir en una unidad creada por el Ejecutivo para determinar si el jefe del Ejecutivo tuvo algo que ver o no en una acción delictual“, subrayó.

En tal sentido el líder socialista recriminó que el presidente no dio una conferencia de prensa, “para abrir el contenido, si el presidente no tiene nada que ocultar ni nada que esconder, tranquilamente hace una conferencia de prensa o convoca a tres o cuatro periodistas de distintos medios, como para darle pluralidad a eso, que los puede sortear, etc“, repasó.

Recriminó que Milei eligiera dar una nota pautada, “que deja muchas dudas, en la cual se lo ve nervioso, incluso en la editada y que para peor luego se conoce la versión de que fue un error del gobierno, que mandó mal un mail, no sé qué, o mandó mal un drive, o lo que sea, se conoce la parte no editada, una entrevista que evidentemente todos intuíamos pautada con un periodista amigo“, fustigó. En esa misma línea criticó al asesor presidencial Santiago Caputo, “admitiendo que el ministro de Justicia va a intervenir para que la causa no lo involucre al presidente, y este debate estúpido de si el presidente tuiteó como presidente o tuiteó como persona“, avanzó.

Cuando le pagamos los viajes al exterior para que vaya a los eventos partidarios, no discutimos si es persona o presidente, se paga, y se lo manda con la custodia, y se pagan los gastos de la custodia, y pagamos las sábanas donde duerme, porque mientras duerme también es presidente“, contestó a la teoría que el presidente quiere instalar de que no lo hizo en calidad de presidente. Dijo que ese es un debate que no resiste ningún análisis. “Lo único que hace es profundizar uno de los dos aspectos más graves de lo del viernes, porque un aspecto grave son las 75 mil víctimas y los 288 millones de dólares, el daño patrimonial. El otro gran problema es el daño reputacional de la Argentina y de la palabra del presidente“, concluyó.

Aquí podes escuchar la nota completa. 

 

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net