Este jueves 13 de marzo de 2025 entrevistamos en nuestro programa radial al diputado Nacional por la provincia de Santa Fe, Mario Barletta para consultarlo sobre los hechos ocurridos durante la marcha de lo jubilados y dentro de la Cámara que integra. “Es una situación y es un momento complicado“, reflexionó el dirigente radical.
“Y en donde hay mucha responsabilidad de quienes tenemos la precisamente la tarea de que en este país se pueda vivir cada vez un poco más tranquilos, en paz“, argumentó.
“Pero en lugar de dar los mensajes que la gente necesita para que esto suceda, la pelea dentro de la política, el agravio, el insulto constante, va generando en la sociedad este tipo de comportamientos“, agregó a su reproche. Añadió que en muchas oportunidades hay detrás de esto personas con no sanas intenciones.
Yo lo vengo diciendo hace algún tiempo. Más allá de que pueda uno reconocerle al gobierno, algunos éxitos en la vía de la macroeconomía, en el área de la redefinición, de la estructura estatal. Creo que primero la manera en que se hace no es la correcta.
Sostuvo que esos comportamientos del gobierno diluye esas mejorías económicas a la hora de el funcionamiento de la república, “a la hora de buscar el diálogo en lugar del enfrentamiento“, remarcó.
En cuanto a lo que pasó afuera del Congreso dijo que no saber que pasó en la marcha de los jubilados, “donde nunca pasaron cosas como como lo que pasaron ayer, con todas las barras bravas de todos los equipos de fútbol“, lamentó.
“Lo de adentro también termina siendo algo como yo suelo señalar en términos de lo que tiene que ser el funcionamiento de la ejemplaridad de el de diputados, este, son representantes del de los intereses de la gente, comportándose de la manera que se comportó en este caso el oficialismo de la Libertad Avanza es incomprensible“, cuestionó.
A esto sumó el enfrentamiento entre Unión por la Patria y el presidente de la Cámara, “una cosa realmente que le hace flaco favor a nuestro país“, lamentó. Insistió con algunas actitudes del presidente Milei, “con insultos y demás, de ahí para abajo se no solo se repiten, sino que se se aumentan esa esa la violencia verbal se traduce en violencia física”, subrayó. En esa línea ejemplificó con una situación familiar, “porque si los padres apelan a un maltrato con con sus hijos, sus hijos van sufrir las consecuencias, del maltrato“, apuntó.
“La educación mejor que puede recibir es cuando sus mayores se comportan como corresponden, con respeto“, concluyó.
Aquí podes escuchar la nota completa.