Este lunes 3 de noviembre de 2025 entrevistamos en nuestro programa radial a Carlos Ruckauf, quien fuera vicepresidente de la Nación entre 1995 y 1999 y diputado nacional en 2003-2007, 1991-1993, 1987-1989, para consultarlo sobre el resultado electoral del 26 de octubre pasado. “Yo lo había adelantado 10 puntos de ventaja, así que le erré por poco“, se jactó el dirigente. En esa línea dijo que lo que ocurre es que suele confundirse en los análisis de los encuestadores las elecciones provinciales con las elecciones nacionales. “En las elecciones nacionales entra a primar el carisma de Milei y el hecho de que enfrente tiene el terror kirchnerista“, fustigó. En esa línea analizó que la gente tenía una doble opción, “una por amor y otra por temor”, consideró. Sostuvo que dada esas circunstancia él preveía un resultado contundente en todos los distritos, “no en Buenos Aires, yo en la provincia de Buenos Aires creía que iban a ganar los kirchneristas por 4 o 5 puntos, pero bueno, hasta ahí me sorprendió la velocidad del cambio“, reconoció.
Me parece que tiene mucho que ver también en el caso de provincia de Buenos Aires con la boleta única de papel que impide que se haga trampa.
Manifestó que hubo un grave error, “que cometió Cristina Kirchner de hacer una lista de diputados nacionales sin ningún contacto con el territorio“, criticó. Para fundamentar el concepto anterior dijo que por primera vez no había ningún candidato a diputado nacional de la tercera sección electoral, “la más grande de la provincia históricamente, aunque ahora tiene algunos habitantes más la primera sección“, explicó. Agregó que todo esto hacía una “crónica de un triunfo anunciado el de Milei“.
Destacó que el presidente de la nación está produciendo el cambio de gabinete. “Hemos visto dos ministros, creo que vamos a ver varios cambios más de acá hasta fin de año con el ritmo que le imponga el presidente“, desarrolló.
Claramente Milei que decide por sí y ante sí, sin ningún tipo de presión, quién quiere ahora en su gabinete.
Marcó que los que se fueron no es que no hayan sido eficientes, “sino porque creo que él está persuadido de que tiene que armar un rush con los gobernadores para lo cual necesita alguien de mucha agilidad política como la que es Diego Santilli“, profundizó en su análisis.
Sobre la nueva composición del Congreso Nacional dijo que en el senado será 28 a 28 entre la libertad avanza y sus aliados y el kirchnerismo y sus aliados. “Nunca el kirchnerismo barra peronismo tuvo tan pocos senadores después de 1994 y obviamente los restantes senadores responden a los gobernadores“, comentó.
En tanto que analizó que en la Cámara de Diputados, “Milei la tiene mucho más fácil, va a llegar con facilidad con sus aliados al quórum, pero necesita las dos cámaras para poder aprobar las leyes que llama de segunda generación“, indicó.
Carlos Ruckauf dijo estar convencido de que en 2026 se van a avanzar en todos estos temas, “porque los gobernadores también necesitan bajar el costo de las empresas para que se radiquen más en sus provincias“, aseveró.
“En la provincia de Buenos Aires el triunfo le da a diputados más de lo que yo pensaba, con lo cual con sus aliados está muy cerca de los 129, que es el quórum de la Cámara de Diputados. Entonces ya nadie le puede meter una ley que él no pueda vetar, ya nadie le puede voltear un DNU a partir del 10 de diciembre”, finalizó.
Aquí podes escuchar la nota completa.
								



