Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Qué tener en cuenta al comprar un controlador fiscal por primera vez: consejos de expertos

AFIP

Para los comercios que inician actividades o están en proceso de modernizar su punto de venta, adquirir un controlador fiscal es un paso fundamental. Este equipo no solo permite cumplir con las normativas vigentes de AFIP, sino que también optimiza los procesos de facturación, control de ventas y transparencia comercial. Sin embargo, elegir el dispositivo adecuado por primera vez puede generar dudas. Por eso, compartimos a continuación las recomendaciones de expertos para tomar una decisión informada.

1. Verificá que sea un modelo homologado por AFIP

No todos los equipos disponibles en el mercado están autorizados para su uso fiscal. Es fundamental que el controlador fiscal cuente con la homologación oficial de AFIP, ya que esto asegura su validez legal y evita sanciones o inconvenientes futuros.

2. Evaluá la compatibilidad con tu sistema de gestión

Si ya trabajás con un software comercial, asegurate de que el controlador sea compatible con tu sistema actual. Esto evitará integraciones forzadas o complicaciones en el uso diario. Algunos equipos se conectan directamente a computadoras all in one o sistemas POS.

3. Considerá el volumen de operaciones

Los comercios con alto flujo de ventas requieren un equipo rápido, con buena capacidad de impresión y durabilidad. Si tu negocio está en crecimiento o tenés varias cajas, es recomendable invertir en modelos robustos y escalables.

4. Tené en cuenta el servicio técnico y la postventa

Un aspecto clave es el soporte técnico. Elegí proveedores que ofrezcan asistencia, actualizaciones y garantía oficial. Esto es esencial ante fallas, cambios de normativa o mantenimiento del equipo.

5. Revisá la facilidad de uso

Si es tu primera experiencia con equipos fiscales, lo ideal es optar por modelos de interfaz intuitiva, menús simples y buena documentación para usuarios. Esto facilitará la curva de aprendizaje del personal.

6. No subestimes la calidad del hardware

Un controlador fiscal de buena calidad debe tener una impresora rápida, resistente y precisa, conectividad confiable (USB, RS232 o Ethernet) y estructura compacta para adaptarse al espacio disponible.

Soluciones confiables para el comercio moderno

Empresas como STEC ofrecen una amplia variedad de controladores fiscales homologados, adaptados a distintos rubros y tamaños de negocio. Con experiencia en tecnología para el punto de venta, también brindan:

  • Balanzas comerciales

  • Computadoras all in one

  • Lectores de códigos de barras

  • Cortadoras de fiambre

  • Impresoras de etiquetas y rotuladores

Su sitio web permite explorar las opciones disponibles, conocer especificaciones y solicitar asesoramiento directo según las necesidades de cada comercio.

Contar con un controlador fiscal no es solo una obligación legal, sino una decisión estratégica para gestionar con eficiencia, transparencia y respaldo profesional desde el primer día.

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net