Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Innovaciones en cámaras de frío: tecnología al servicio de la cadena de frío

PHOTO-2023-05-19-13-25-29-1

El mantenimiento adecuado de la cadena de frío es un factor clave en industrias como la alimentaria, farmacéutica y logística. En este contexto, las cámaras de frío juegan un rol fundamental, no solo como espacio de almacenamiento, sino como componente crítico para preservar la calidad y seguridad de productos sensibles a la temperatura.

Con la evolución tecnológica, este tipo de infraestructura ha experimentado importantes mejoras, tanto en eficiencia energética como en funcionalidad operativa. Empresas como Panel Pur, con más de 30 años de experiencia en el sector, lideran la incorporación de estas innovaciones en el mercado argentino.

Principales avances tecnológicos

  1. Sistemas de control inteligente Las nuevas cámaras incorporan sensores que monitorean temperatura, humedad y apertura de puertas en tiempo real. Esto permite detectar desajustes de inmediato y actuar de forma remota.

  2. Aislamiento térmico de alto rendimiento El uso de paneles con poliuretano inyectado mejora la eficiencia energética y reduce la pérdida de frío..

  3. Optimización del consumo energético Motores de bajo consumo, sistemas inverter y puertas automáticas ayudan a reducir el gasto eléctrico sin comprometer el rendimiento.

  4. Diseño modular Las cámaras se fabrican según necesidad, adaptándose al espacio disponible y al tipo de carga. Esto las convierte en una solución flexible para distintos sectores industriales.

  5. Registro y trazabilidad Las soluciones actuales permiten almacenar datos de temperatura para auditorías, cumplimiento normativo y control de calidad.

Panel Pur: tecnología y experiencia en refrigeración

Desde su sitio web, la compañía ofrece información detallada sobre sus sistemas de cámaras de frío, materiales utilizados y servicios de instalación llave en mano. La empresa trabaja para sectores como carnicerías, supermercados, laboratorios, logística y conservación de frutas y verduras.

Su equipo acompaña cada proyecto desde el diseño hasta el montaje final, ofreciendo soluciones adaptadas a los requerimientos técnicos y normativos de cada industria.

El futuro de la cadena de frío

La eficiencia, la automatización y la sostenibilidad son los tres pilares que definen el futuro de las cámaras de frío. La incorporación de tecnología inteligente y materiales de alto rendimiento permite a las empresas no solo cumplir con los estándares de conservación, sino también optimizar costos y reducir el impacto ambiental.

Con propuestas como las de Panel Pur, el sector frigorífico argentino da pasos firmes hacia una cadena de frío más segura, eficiente y tecnológicamente avanzada.

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net