El tiempo - Tutiempo.net
Oficial: Compra: $/Venta: $
Blue: Compra: $/Venta: $
Contado con Liqui: Compra: $/Venta: $
MEP: Compra: $/Venta: $
Riesgo País: puntos
Oficial: Compra: $/Venta: $
Blue: Compra: $/Venta: $
Contado con Liqui: Compra: $/Venta: $
MEP: Compra: $/Venta: $
Riesgo País: puntos

MARCOS CLERI: “TENEMOS QUE BAJAR LA INFLACIÓN Y AUMENTAR EL PODER ADQUISITIVO”

Lo expresó el Diputado nacional al ser consultado sobre la realidad económica de nuestro país, el legislador nacional llamó al involucramiento de todos los que tienen responsabilidades constitucionales para sacar al país adelante.

MARCOS CLERI: “TENEMOS QUE BAJAR LA INFLACIÓN Y AUMENTAR EL PODER ADQUISITIVO”

Compartir esto:

El diputado nacional Marcos Cleri del Frente de Todos brindó una entrevista al programa Vía Libre que conduce el Lic. José Odasso, aseguró que esta siempre con la gente cuando se le comentó sobre la interna que afronta la coalición gobernadora, “los dirigentes, los representantes que tienen responsabilidad institucionales siempre estamos en diálogo permanente y tratamos de construir una agenda común sino respuestas concretas para nuestra comunidad”, argumentó el dirigente justicialista.

En cuanto al fortalecimiento de la región centro recordó que el Ingeniero Obeid y Ramón Mestre iniciaron con esta articulación, añadió que inicialmente fueron Santa Fe y Córdoba las que iniciaron con esta idea. En esa misma línea dijo que el desaparecido gobernador santafesino tenía una mirada de integración regional con el objetivo de trabajos y financiamiento de las políticas públicas para buscar soluciones concretas, “24 años después se hizo la decimoquinta reunión pasando de la provincia de Santa Fe a la provincia de Córdoba la presidencia”, remarcó el legislador santafesino.

Sostuvo que la región centro marca la conformación de una mesa de trabajo legislativo para los legisladores provinciales y los legisladores nacionales, además de las instituciones de cada una de las provincias, que hoy son Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba. “Esa agenda de trabajo construida en el año 1998 tuvo buenos resultados cuando pudimos materializar las obras de infraestructuras, la cuestiones en común para hacer los reclamos de la región a la nación, no para estar peleados con la nación sino para poner en valor la importancia de la generación de empleo la mejor educación”, destacó Cleri.

Esta región centro es muy valiosa e importante, tiene una incidencia en la integración, tomando lo valioso en la construcción es la recuperación de los Bajos Submeridionales que es en el norte de la provincia”, sostuvo el legislador nacional, que además subrayó que en el caso de los Bajos la provincia de Santa Fe tiene una mirada de integración de los territorios, donde se acordó con Chaco y Santiago del Estero.

La inflación en nuestro país.

“Todos estamos sufriendo la inflación, principalmente la inflación de estos tres primeros meses del año, nosotros creemos que hay que buscar soluciones concretas, hay que debatirlo dentro del Frente de Todos y también con el resto de los espacios políticos buscando soluciones, para poder bajar la inflación debe aumentar la inversión en la producción, deben mejorar los salarios, la políticas públicas como Billetera Santa Fe deben mantenerse”, señaló Marcos Cleri.

Además habló del acceso a los productos regionales que en algunos casos son más baratos que algunas marcas y poder acompañar a la mesa de todos los santafesinos, “hay que trabajar, trabajar y trabajar de manera constante, además de asumir las responsabilidades que se tienen cuando se es gobierno”, explicó Cleri.

Relatar la realidad para tener un diagnostico es una parte, cuando somos gobierno y tenemos responsabilidades constitucionales debemos cumplir con las funciones y buscar las soluciones concretas, ese es el camino para poder encontrar la solución y es el camino que nuestro pueblo nos está pidiendo”, aconsejó el legislador nacional.

Pensando en el 2023

Consultado sobre la mirada en el próximo año electoral y la responsabilidad que tiene tanto el oficialismo como la oposición, el legislador nacional sostuvo que ya está el diagnostico pero es para adelante que se necesita encontrar una solución, en tal sentido dijo que no tiene que haber argumentaciones despectivas para nadie, “sabiendo que es un trabajo conjunto asumiendo las responsabilidades”, reclamó el Diputado Nacional.

Tenemos que bajar la inflación y aumentar el poder adquisitivo, de esa forma con mejor distribución volveremos a tener una perspectiva más positiva

Sobre la continuidad del Ministro Nacional Martín Guzmán dijo que hay una política económica que todos tenemos que acompañar que implica la redistribución de la riqueza, “en este sentido el presidente de la nación  tiene un mandato electoral para avanzar, los funcionarios cuando tenemos una hoja de ruta caminamos y resolvemos eso es lo más importante”, concluyó.

 

Nacionales
Tel: (3482) 573333 / 437800| [email protected]| Patricio Diez 374, Reconquista