Este miércoles 9 de abril de 2025 entrevistamos en nuestro programa radial a Daniel Suchi, secretario general del Sindicato de Aceiteros para consultarlo sobre la situación de las plantas de la empresa Vicentin. “La verdad que es una situación complicada después de cinco años de haber transitado todo esto, hoy es una situación muy complicada, muy complicada“, describió.
Lo que vemos es un panorama muy muy oscuro.
“Ayer estuvimos con con reuniones por Zoom, con con el juez Lorenzini, con también con el ministro de trabajo, y viendo a ver de qué manera le buscamos una salida a esto, porque acá lo que está pasando es prácticamente que la empresa Vicentina ha hecho un lock out patronal“, acusó.
Recordó que la empresa ha parado su instalación el día viernes, “teniendo semillas de la Unión Agrícola de Avellaneda, lo único que entendemos de esto, que es un rebote de todo lo que ha sucedido la semana pasada y la anterior, donde han metido preso a las cuatro cabezas de lo que era la empresa Vicentín“, aseveró.
“Al final descubrimos que había un montón de directores de un montón de empresas. Así que la verdad que es un tema muy complicado, y digo un rebote, porque creo que lo que han metido preso a estos muchachos“, criticó.
Solicitó el dirigente gremial que alguien, “o el juez Lorenzini, que que le ponga un apartado a que los que vengan a poner semilla de acá en adelante no van a estar dentro de lo que puede llegar a pasar con una decisión de la Corte o algo así“, mencionó. Indicó que ante esta situación nadie va a venir a poner semillas en la empresa, “es esto es lo que le estamos pidiendo al juez Lorenzini, ver de qué manera le pone o hace algo legalmente“, insistió. Pidió que se salve a los que pongan semillas de aquí en adelante, “una cosa esencial, no dejar que Vicentín siga manejando la la administración de la empresa, porque si no, vamos a estar en lo mismo“, consideró.
Dijo que desde que se fueron los interventores el 31 de agosto del 2024, “y a partir del primero de septiembre de ese mismo año empezó a faltar la plata también“, denunció. En tal sentido dijo que los contratos a fasones estaban comprendidos los salarios de los trabajadores. “Y seguramente habrá estado también dentro de ese mismo acuerdo todos los gastos que pueda tener la empresa“, cuestionó.
“Ha habido un nuevo desfalco de parte de de Vicentin, es lo que estamos transitando hoy“, concluyó.
Aquí podes escuchar la nota completa.