Este miércoles 23 de julio de 2025 visitaron nuestros programa radial Bernardita Choque, Milagros Vega, Pamela Bournisent, alumnas y docente del Instituto Roberto Vicentin, además estuvieron acompañadas por la directora del establecimiento Soledad González y el subsecretario de deportes de la ciudad de Avellaneda, Guillermo Vicente. Vinieron a contarnos de la corrida solidaria. Una oportunidad para correr, compartir y ayudar. Lo recaudado será destinado a espacios de primera infancia. Las alumnas contaron que en la escuela todos los cuartos y quinto años tienen que hacer un proyecto de servicio, “y cuando nos plantaron la posibilidad a nosotros estuvimos pensando y después de muchas diferentes propuestas e ideas que tuvimos se nos ocurrió esto de hacer una carrera para recaudar donaciones que después vamos a llevar al CCI de Barrio Don Pedro“, mencionaron.
Indicaron que la idea es ayudar a la gente. En cuanto a esto desde la dirección contaron que los alumnos conocieron la institución, “que necesitaban se entrevistaron con la directora y a raíz de eso, como la misma directora gestiona los dos centros las donaciones van a ir para los dos centros de Barrio Don Pedro y Barrio Belgrano“, explicaron. En esa línea dijo que consultaron con el funcionario municipal para saber de particularidades de la organización de una carrera, “nos ayudó a organizar todo el tema de la carrera darnos consejos y también Sole apoyarnos desde el momento que le contamos esa idea“, reflexionaron.
“Nosotros queremos llevarle a los niños pensando también que se acerca al día del Niño, algún juguete, algunas galletitas o alimentos para la merienda y bueno, la idea es ir y compartir un rato que también la gente nos ayuda a poder hacerlo con sus donaciones“, remarcaron.
Contaron que se trata de una carrera solidaria recreativa, “se realiza este domingo 27 de julio de 2025 es de 3 y 6 kilómetros, se larga desde el frente de la institución de Roberto Vicentín“, anunció González.
Advirtieron que la inscripción tiene un monto de 2.000 pesos y un alimento no perecedero, “para merienda que puede ser leche, tanto en polvo como líquida, todo tipo de masitas, arroz, porque a los chicos le hacen arroz con leche azúcar, gelatina, o juguetes o pañales también porque todavía hay nenitos, es hasta 3 años, así que todavía utilizan pañales“, apuntó Pamela Bournisent.
Mencionaron que habrá un lugar donde dejar todo lo donado, “porque la idea era que nos acompañen y que corran y que cuando crucen la meta todos se sientan felices, orgullosos de haber participado y habernos ayudado y nosotros también felices de que nos ayuden”, concluyó González.

Aquí podes escuchar la nota completa.
Aquí podes ver la nota completa.



