Este viernes 2 de mayo de 2025 entrevistamos en nuestro programa radial al senador por el departamento General Obligado, Orfilio Marcón para consultarlo sobre el discurso de aperturas de sesiones pronunció el gobernador Pullaro. “Es una síntesis de la tarea realizada, de cómo fueron cambiando, o por lo menos se logró cambiar algunas cosas que eran muy dolorosas, muy tristes, y que sucedían principalmente en el sur de la provincia, puntualmente en Rosario“, analizó el senador sobre lo expresado sobre seguridad por mandatario provincial.
Añadió que eso fue en una acción conjunta con fuerzas de seguridad provincial y también nacional, “se logró recuperar un poco la paz que toda sociedad necesita“, mencionó. Destacó que incluso desde adentro de las cárceles se ordenaban acciones, “se dirigían, algunas acciones que eran en la práctica terroríficas“, comentó.
Dijo que el gobierno provincial logró recuperar la obra pública, “lo mismo con la educación, para que los chicos puedan capacitarse, puedan recibir las clases que corresponden en los distintos niveles“, acentuó. Sostuvo que todo se logró con un gran esfuerzo, “si bien hay varias asignaturas pendientes que se están analizando, que se siguen analizando, no es un programa de gobierno que no revisa las acciones que desarrolla, sino que permanentemente se está chequeando, verificando, mirando un poco cómo han quedado los salarios, todos los detalles que corresponden“, profundizó.
Primero se retomaron muchas obras que se habían interrumpido en el gobierno anterior por una situación que atravesábamos, se logró después de eso retomar un poco las obras.
Indicó que en nuestra zona, “en la Ruta 32, se pudo terminar, que va desde Tres Bocas hasta Villa Ana. Después la cocina centralizada de Reconquista, el Jardín de Infantes del Barrio Guadalupe. Se fueron recuperando y se fueron poniendo en marcha“, remarcó. En cuanto a las obras dijo que resta el reinicio de la obra de la ruta 31, “entre Tartagal e Intiyaco, que para nuestra zona, si bien es departamento Vera, para nuestra zona es muy importante“, contextualizó.
Sobre la reforma de la Constitución de Santa Fe dijo que durante esta semana mantuvo reuniones en la capital provincial, “justamente el miércoles a la noche con los 33 constitucionalistas elegidos, porque con algunos no nos conocemos, son de distintos puntos de la provincia, y mantuvimos una reunión, donde se estuvo dialogando sobre el tema“, anunció.
Sostuvo que se habla de que sería el último 1 de mayo donde se de comienzo a las sesiones ordinarias, “el gobernador hizo alusión a la reforma, lo que nosotros pensamos es elemental adaptar la constitución de la provincia, que se intentó muchísimas veces, al momento que estamos viviendo y además ir actualizándola para que todos tengamos un nivel similar al que realmente anhelamos“, sumó a su expresión. Habló de la necesidad de tener normas más acordes a los tiempos que vivimos, “eso fue un poco lo que se habló el miércoles a la noche, se habló de trabajar en bloque, que las ideas que tenemos las vamos a ir puliendo, las vamos a ir compartiendo y una vez que se defina, digamos, un esquema de trabajo, se intentará trabajarlo en la convención“, reveló.
Aquí podes escuchar la nota completa.