Este jueves 17 de julio de 2025 entrevistamos en nuestro programa radial al diputado provincial Dionisio Scarpín para consultarlo sobre su proyecto para integrar la inteligencia artificial de forma progresiva en todas las escuelas de la provincia. “Esto tiene que ver con poner en agenda un tema que nos invade en nuestras vidas, como es la revolución tecnológica y la necesidad de que nuestro sistema educativo sea adecuado a ello, tanto los alumnos para tener personas preparadas para lo que es el mundo actual y el mundo que viene, y por supuesto también a todo lo que es la parte docente“, remarcó el legislador. En tal sentido el ex intendente de Avellaneda se mostró preocupado por el tema, “ya lo habíamos hecho en el municipio, en ese proyecto fantástico que es Agenpya, que tenía que ver con eso, con justamente pensar en cómo nuestras comunidades pueden ser comunidades innovadoras, cómo nuestros alumnos se pueden involucrar en esta temática, cómo nuestro sistema educativo también, nuestras empresas y todas las instituciones en definitiva“, remarcó.
En referencia al contexto provincial dijo que Santa Fe está preparada para eso, “para incorporar la inteligencia artificial en nuestras aulas, y por eso presentamos este proyecto, para poner este tema en agenda y obviamente que el gobierno de la provincia y el Ministerio de Educación lo tomen y por supuesto lo empiecen a trabajar“, solicitó.
En cuanto al gobierno provincial analizó que en una primera etapa se trabajó mucho en la cuestión de edilicia, “lo cual nosotros coincidimos obviamente, porque había un deterioro importante en muchísimas escuelas, incluso con escuelas que tenían aulas cerradas por deterioro, mucha falta de infraestructura, pequeña, mediana y también grande, y bueno este gobierno lo ha tomado como prioridad eso“, subrayó. Sumó que ha habido en estos últimos dos años una inversión y un destino de fondos nunca antes visto, “y con muchísima celeridad y eso es reconocido por todo el sistema educativo, por lo tanto a nosotros nos parece bien, pero también es necesario pensar en la otra parte“, consideró.
“Nosotros entendemos que obviamente tiene que hacer el Ministerio de Educación a partir de ahora, de haber cubierto las necesidades más urgentes, por supuesto que todavía falta, pero bueno se ha recorrido un camino realmente muy importante y empezar a trabajar ahora estos temas que son temas de fondo“, remarcó el diputado provincial. Dijo que son temas sumamente necesarios y que los chicos que terminen quinto año puedan incorporarse a un mundo, “ya sea académico, universitario, a un mundo laboral, con las suficientes capacidades para adecuarse a estos que estamos viviendo“, solicitó.
Con respecto a la inteligencia artificial dijo que se sorprende día a día, “uno no deja de sorprenderse las cosas que van apareciendo todos los días, las cosas nuevas y bueno si no nos adecuamos a esto, la verdad es que estamos al horno y por eso nosotros después de lo de Agenpya como intendente en ese programa hermoso, bueno ahora como diputado“, subrayó.
La comunicación del legislador
El diputado provincial Dionisio Scarpin presentó un proyecto de ley que propone crear el Programa Provincial de Educación Integral en Inteligencia Artificial, con el objetivo de incorporar contenidos sobre IA en los niveles inicial, primario, secundario y superior terciario de manera obligatoria y gradual. “La inteligencia artificial ya está en nuestras vidas. Queremos que los chicos y jóvenes del norte y de toda Santa Fe no solo la usen, sino que también entiendan cómo funciona y se animen a crearla”, sostuvo Scarpin.
La iniciativa busca que la alfabetización en IA llegue a todas las escuelas públicas y privadas, incorporándola como un eje transversal en materias como Matemática, Lengua, Ciencias y Educación Tecnológica. Además, contempla la capacitación continua y gratuita de docentes y directivos. “Este proyecto es un primer paso para que la provincia empiece a trabajar con una visión clara en este tema”, destacó el legislador.
El proyecto también prevé la provisión de recursos tecnológicos y la adecuación de contenidos para garantizar que todos los estudiantes por parte del gobierno provinial, sin importar su lugar de residencia, tengan acceso igualitario a la educación digital. La propuesta incluye principios de ética, transparencia, protección de datos y pensamiento crítico como ejes centrales.
“No se trata solo de enseñar tecnología, sino de formar ciudadanos capaces de pensar, decidir y moverse con responsabilidad en el mundo digital”, explicó Scarpin. Asimismo, el legislador subrayó la oportunidad de posicionar a Santa Fe como referente en la materia: “La inteligencia artificial está cambiando el mundo. Si queremos una provincia competitiva, inclusiva y preparada para el futuro, tenemos que empezar por las aulas”, concluyó.
Aquí podes escuchar la nota completa.