Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

El cincuentenario de la Parroquia

WhatsApp Image 2024-12-14 at 5.52.50 PM

Para recordar el cincuentenario de la erección canónica de la Parroquia de Avellaneda se realizaron distintas actividades durante los días sábado 14 y domingo 15 de octubre de 1961.

El sábado se rezó un solemne funeral en sufragio de las almas de los difuntos de la Parroquia, y luego se colocó una ofrenda floral en el cementerio donde, también, se rezó un responso. Allí habló el Sr. Primo Vicentín.

El domingo, por la mañana, se hicieron ofrendas florales a Nuestra Señora de las Mercedes por parte de varias instituciones locales, y luego, se ofició la Santa Misa en Acción de Gracias y el Te Deum. Terminada la misma, en el frente del Templo, se descubrió una placa recordatoria, oportunidad en que habló a la concurrencia el Presidente de la Junta Parroquial, Sr. Ángel Stechina.

Finalmente, se sirvió un almuerzo popular con la presencia de autoridades, invitados especiales y gran cantidad de público.

LOS PÁRROCOS SERVITAS

Luego de treinta y ocho años de fecunda labor al frente de la Parroquia de Avellaneda, desde el 14 de julio de 1929, el P. Celso M. Milanesio se retiró de tan importante responsabilidad para dar paso, el 27 de agosto de 1967, al P. Felipe M. Zanín quien se hizo cargo de la dirección espiritual de Avellaneda hasta el 16 de mayo de 1971, día en que, asumió como nuevo párroco el P. Miguel M. Gaudiello hasta junio de 1975 en que debió trasladarse a Buenos Aires por un tiempo, casi un año, para atender compromisos de la Orden, quedando la Parroquia, entonces, a cargo, interinamente, del P. Rafael M. Borotto quien fue confirmado en el cargo, el 2 de mayo de 1976, en una ceremonia presidida por el entonces Obispado de Reconquista Mons. Juan José Iriarte.

El P. Rafael M. Borotto actuó hasta el 31 de enero de 1986 cuando fue reemplazado por el P. Cristóbal M. Piubello, hasta el 5 de abril de 1987.

Por disposición de los Superiores de la Orden de los Siervos de María fue nominado, luego, para ocupar tan importante cargo, el P. Agustín M. Poier, ratificado mediante el Decreto Nº 09/87 de Mons. Fabriciano Sigampa, con fecha 7 de abril de 1987 asumió sus funciones el domingo de Pascua, el 19 de abril de 1987.

Años después, el 7 de marzo de 1998, fue reemplazado por el P. Adolfo N. Carrizo quien falleciera en un trágico accidente automovilístico ocurrido en la zona rural, hacia el Noroeste, el 6 de diciembre de 1999. En su reemplazo, volvió nuevamente el P. Agustín Poier.

LOS SIERVOS DE MARÍA Y LA EDUCACIÓN

Además de desplegar su intensa actividad pastoral, la Orden de los Siervos de María desarrolló una invalorable tarea en el campo educativo, logrando la formación integral de numerosos niños y adolescentes que pasan por las aulas de los colegios primario y secundario para labrarse un seguro porvenir.

La historia comenzó en 1934 con el Colegio Probandado, dedicado a los Siete Santo Fundadores, para la preparación de los futuros seminaristas de la Orden de los Siervos de María.

En 1939 debió cerrar sus puertas por una serie de dificultades.

Más tarde, gracias a las gestiones del P. Celso M. Milanesio, se fueron logrando las autorizaciones correspondientes para la creación de un colegio de nivel primario en Avellaneda, hecho que quedó plasmado el 27 de mayo de 1940, recibiendo el nombre de Escuela Particular Incorporada Nº 98 “Nuestra Señora de la Merced”, conocida comúnmente como Colegio Parroquial.

Ante la imperiosa necesidad de dar a los jóvenes de Avellaneda, cada vez más numerosos, una educación acorde con los principios cristianos, y para abrir un colegio secundario, se decidió ampliar el edificio lo que se concretó con el aporte de toda la comunidad, fundamentalmente con el apoyo de los ex alumnos.

Hechos los trámites pertinentes, llegó el 15 de marzo de 1965, con el primer día de clases del colegio secundario conocido como Instituto Gustavo Martínez Zuviría.

POR  EL PROF. VÍCTOR J. BRAIDOT, EXTRACTO DEL LIBRO “100 AÑOS DE PARROQUIA, SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA DE LAS MERCEDES.

Te puede interesar

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net