Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Acuerdo Santa Fe para venta de materiales con 10 % de descuento y cuotas sin interés

acuerrdo santa fe

Para conocer detalles del programa entrevistamos al secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio quien brindó las características del acuerdo alcanzado. “El programa Acuerdo Santa Fe rige desde el inicio de la gestión, lo iniciamos con supermercados, consumo masivo, hemos hecho acuerdos Santa Fe con frigoríficos para cortes de cerdo, que fue realmente un éxito“, valoró el funcionario. “Recientemente hicimos un acuerdo con gomerías para la compra de neumáticos“, destacó. En esa línea indicó que se trata de un acuerdo que permite estimular las ventas, “a los sectores con los que trabajamos. y es una negociación que hicimos con los corralones de materiales de construcción, pero también se sumaron pinturerías, ferreterías“, amplió.

Mencionó que la idea es que la gente tenga a mano una herramienta para terminar una habitación, “para hacer una obra en casa, que quedó inconclusa por esto de la pérdida del poder adquisitivo de los últimos tiempos, donde sí alcanzamos una estabilidad, donde la inflación está controlada, pero a la gente le cuesta llegar a fin de mes y mucho más hacer una obra que quedó pendiente“, fundamentó. Dijo que se arribó a un acuerdo con corralones de toda la provincia, “se llegó a un consenso, la provincia no subsidia y pone precios en ningún programa, pero sí convoca y articula, como en este caso a casi 100 corralones y negocios del rubro para que ofrezcan a sus consumidores“, subrayó.

Manifestó que se trata de un 10% de descuento de los precios de lista, “no hay precios controlados ni impuestos por la provincia y lo que s hemos hecho es acercar herramientas financieras de los bancos“, marcó. Sostuvo que es una gran oportunidad para que los santafesinos la usen, “Billetera Santa Fe brinda 12 cuotas sin interés y un costo muy bajo para el comercio, lo que lo ha hecho atractivo para la mayoría de los comercios que participan“, anunció.

Ha iniciado en julio y el consenso al que arribamos es que durante tres meses va a regir este programa.

Volviendo a Billetera Santa Fe expresó que la aplicación se ha adecuado, “no es reintegro, que lo mantiene en algunas ciudades con supermercados, como era antiguamente, sino que hoy es una billetera virtual que compite con otras y que ha incorporado tarjeta de crédito“, describió. En cuanto a esta aplicación señaló que hoy el Estado provincial, no subsidia como antes Billetera Santa Fe. “Es un propio esfuerzo del banco y como ahora quiere volver a ganar los clientes, a hacer lo que fue, es que hace esta apuesta y para decirlo en términos comunes se jugó con esta propuesta que satisface al comprador porque hoy tenés la posibilidad de comprar materiales en 12 cuotas“, analizó.

Descuento y financiamiento

Con la participación de más de 100 comercios distribuidos en distintos puntos de la provincia, la iniciativa ofrece un descuento del 10 % en productos seleccionados para la construcción. A su vez, mediante la articulación con Billetera Santa Fe y entidades bancarias regionales, se accederá a planes de financiación convenientes: los pagos podrán realizarse en 12 cuotas sin interés con Banco de Santa Fe, 9 cuotas con Banco Municipal, 6 cuotas con Banco Macro y 3 cuotas con Banco Coinag. Para conocer los comercios adheridos, ingresar en https://www.santafe.gob.ar/acuerdosantafe/.

 

Aquí podes escuchar la nota completa. 

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net