El Club de Leones de Reconquista impulsa una nueva edición de la cruzada solidaria “Tejiendo Sueños”, será el próximo domingo 1 de junio, desde las 15:00 horas en el salón del Centro de Empleados de Comercio, ubicado en calle San Martín 838. Al respecto entrevistamos en nuestro programa radial a la Dra. Gabriela Orlando, integrante del Club de Leones. “Se trata de la cuarta entrega, como siempre, para ayudar“, explicó la profesional.
“Tienen que llevar simplemente las agujas. Si ya tienen cuadrados tejidos, son bienvenidos, obviamente. Si tienen lana para tejer en ese momento, también. Si no tienen lana, nosotros les vamos a convidar“, adelantó. Mencionó que quienes concurran pueden tejer a dos agujas, crochet, “tunecino, telar, lo que quieran. La idea es pasar un lindo momento habrá como siempre, música, sorteos, cositas para tomar un té“, invitó.
“Esto es un servicio del Club de Leones hacia la sociedad. Y esta gente que va a tejer va a ser parte, como decimos nosotros en el club, va a ser León por un día”, entusiasmó. Dijo que no importa la cantidad de cuadrados que salgan, “esto es un servicio del club a la sociedad. Entonces, tejer este cuadrado, salga uno, salgan dos, como te digo siempre, bailan, charlan y también tejen“, mencionó.
Manifestó que la gente se identifica con este servicio, “porque tenemos mucha gente que hay que agradecerle, que tejen todo el año, son leones todo el año sin pertenecer al club, pero son leones diariamente y lo concretan a través de su trabajo, de su servicio“, valoró. Antes de concluir indicó que hay personas que vienen desde el primer tejiendo, “se van sumando, van a ver cosas muy lindas, muy lindas. Música, baile, comida, regalos. Tenemos unos regalos espectaculares“, concluyó.
Detalles del servicio
La iniciativa consiste en la confección de cuadrados tejidos de 20 por 20 cm, que luego son unidos para formar frazadas y mantas. Estas creaciones serán donadas a Cáritas, al hospital u otras instituciones de la ciudad. La Dra. Gabriela Orlando, integrante del Club de Leones, destacó el valor comunitario de la propuesta y extendió una invitación especial a los jóvenes. Las personas interesadas en participar deben llevar sus propias agujas y tener experiencia en tejido. Además, se sugiere asistir con equipo de mate para compartir la jornada. En la edición 2024, la campaña logró confeccionar y entregar 28 frazadas y mantas, que fueron destinadas a Cáritas y al hospital local.
Aquí podes escuchar la nota completa.