La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) está sumando operativos para abordar el aumento del flujo vehicular del fin de semana largo por Semana Santa y Pascuas.
Los puestos de control estarán ubicados en las salidas a las principales rutas de la provincia. Estarán a cargo de la APSV, con la participación de la Policía de Seguridad Vial (PSV), Gendarmería Nacional, inspectores de tránsito municipales, y la Policía de diversas Unidades Regionales de la Provincia de Santa Fe, entre otras.
Además de los controles vehiculares habituales también se reforzarán los operativos de alcoholemia. En caso de un test positivo, se aplican medidas preventivas como el secuestro del vehículo y una multa económica o la inhabilitación. La tasa de alcohol máxima para conducir auto es 0.50, moto es de 0,20 grs. y en conductores profesionales es 0 grs.
Restricción a la circulación de camiones
La Agencia Nacional de Seguridad Vial implementará la restricción a la circulación de camiones para incrementar la seguridad de las familias que se trasladen por rutas del país durante esta Semana Santa.
Días y horarios en que regirá la medida:
- Miércoles 13 de abril de 18 a 20:59 h.
- Jueves 14 de abril de 07:00 a 09:59 h.
- Domingo 17 de abril de 2022 de 18 a 20:59 h.
¿Qué medidas preventivas recomiendan?
- Antes de salir de viaje, revisar el buen estado mecánico y especialmente comprobar los frenos.
- Comenzar el viaje descansado.
- Respetar los límites de velocidad.
- Llevar la documentación obligatoria.
- Utilizar el cinturón de seguridad en todos los ocupantes del vehículo.
En caso de niebla se recomienda:
- Circular con las luces bajas encendidas.
- Aumentar la distancia con el otro vehículo.
- Reducir la velocidad sin hacerlo de manera brusca.
- Es importante no encender luces altas ni intermitentes.
- Ante una situación de nula visibilidad buscar un lugar seguro para detenerse.
Puntos de información sobre SRI
Con el objetivo de concientizar y aumentar el uso de los Sistemas de Retención Infantil (SRI) durante estos viajes de Semana Santa, la APSV estará presente en distintos peajes de las principales autopistas de la provincia para monitorear las prácticas de traslado de niños y niñas y modificar conductas de riesgo, con el objetivo de promover una movilidad segura en los más chicos de la familia.