El tiempo - Tutiempo.net
Oficial: Compra: $/Venta: $
Blue: Compra: $/Venta: $
Contado con Liqui: Compra: $/Venta: $
MEP: Compra: $/Venta: $
Riesgo País: puntos
Oficial: Compra: $/Venta: $
Blue: Compra: $/Venta: $
Contado con Liqui: Compra: $/Venta: $
MEP: Compra: $/Venta: $
Riesgo País: puntos

JUAN MARCOS AVIANO, SECRETARIO DE COMERCIO DE LA PROVINCIA: «SE REUNIÓ EL OBSERVATORIO NACIONAL DE PRECIOS, EL OBJETIVO ES DETERMINAR CUANTO DE RAZONABILIDAD Y CUANTO DE ABUSOS EXISTE»

JUAN MARCOS AVIANO, SECRETARIO DE COMERCIO DE LA PROVINCIA: «SE REUNIÓ EL OBSERVATORIO NACIONAL DE PRECIOS, EL OBJETIVO ES DETERMINAR CUANTO DE RAZONABILIDAD Y CUANTO DE ABUSOS EXISTE»

Compartir esto:

Esta mañana entrevistamos en Vía Libre al Secretario de Comercio de la Provincia de Santa Fe, Juan Marcos Aviano acerca del observatorio de precios. 

Aviano comentó que el martes se dio una nueva reunión acerca del abandonado observatorio de precios, que por ley desde el 2014/2015 no se venía ejecutando, no venía generando lo que tiene por obligación hacer, que son informes para evaluar y monitorear cadenas de valor, establecer si hay distorsiones en los productos y que el Estado aplique las medidas que corresponden para corregirlas. 

“La conclusión es que desde el mes de enero se van a empezar a generar datos, y se van armar grupos de productos donde vamos a tener un estudio pormenorizado de sus costos y ver si la logística está generando incrementos. Nosotros como provincia ya hemos planteado que vamos a participar de los diferentes grupos de trabajo, para aportar y para poder llevarle al consumidor la información que necesita para la toma de su decisión.” afirmó. 

Explicó además que cada eslabón de la producción de un producto va conformando el precio final del mismo, dijo que:  “Con ese 25% de participación de cada eslabón en el precio final del producto no podemos precisar cuando hay de abuso y cuanto hay de precio razonable. Estos observatorios lo que tienen que hacer es brindar los elementos de información al consumidor para poder guiarlo en la decisión de compra y a las empresas aplicar las correcciones que sean necesarias.”

Por último aclaró que el programa de precios justos está instrumentándose, aún en la etapa de firma de convenios, de industrias mayoristas y minoristas, por eso en la Provincia de Santa Fe, aún no vemos carteles de precios justos. 

Aquí podes escuchar la nota completa. 

Regionales y Provinciales
Tel: (3482) 573333 / 437800| [email protected]| Patricio Diez 374, Reconquista