La cita es en la Universidad Católica Santa Fe –Ludueña 612- a las 20 hs. La actividad está organizada por la UCSF y CEPaC; acompañan la Sociedad Rural Reconquista; la Escuela Superior de Comercio, Asociación para el Desarrollo Regional; ICAM; Instituto Superior de Profesorado N°4 y la Cámara de Comercio Exterior del Norte Santafesino.
El encuentro prevé charlar sobre el Acuerdo con el FMI, inflación y dolarización.
En comunicación telefónica con Vía Libre Radio, Saglione afirma que: “El problema de la economía Argentina tiene al déficit fiscal como uno de sus elementos pero no es el único hay que mirar qué está pasando con la productividad en la economía Argentina”.
“ Por ejemplo, hay que mirar la falta de productividad en el gasto público, no solo el monto en gasto público y la capacidad que tenemos para financiarlo, sino también para financiarlo genuinamente, vía ingresos corrientes y ineficiencia de ese gasto y como eso genera una caída en la productividad media de la economía Argentina, en definitiva competitividad nacional, con lo cual creo que hay que abordar seriamente la cuestión fiscal no solo del lado de la cuestión del gasto sino del lado de los recursos, ¿Cómo se mantiene y cómo financiamos el sector público Nacional? ¿Cómo se distribuye la carga tributaria en Argentina?”
Gonzalo Saglione dice que: “Todos los gobiernos le escapan a la discusión sobre una reforma tributaria seria de largo alcance y también hay que saber que debemos poner la mirada sobre la productividad media de la economía Argentina, por lo menos desde mi lectura”. Finalmente, mantendrá: “Creo que pensar que la solución mágica pasa por eliminar el déficit fiscal y que al día siguiente de tener equilibrio fiscal Argentina tendrá resulto sus problemas económicos nos puede llevar a una nueva frustración”.
Sobre la dolarización, el ex Ministro de economía provincial afirma: “Yo estoy convencido que la dolarización no es una salida deseable para la economía Argentina, por razones conceptuales y operativas. Si dolarizamos automáticamente renunciaríamos a dos políticas la monetaria y la cambiaria dejan de depender de la política económica Nacional. Es demostrar nuestra incapacidad de administrar nuestra propia moneda”.
Para participar de la charla, “Acuerdo con el FMI, inflación y dolarización” deben inscribirse en: https://forms.gle/hyQvXYv4ucrB9K1n6
La nota completa: