Hartazgo y vulnerabilidad caracterizan a los damnificados, explicó el fiscal Nicolás Maglier. Se intervinieron llamadas telefónicas condensadas en 60 CD de escuchas y se entrevistó a unos 17 damnificados.
Vallejos, en su rol de liderazgo político y social en agrupaciones sociales -asociadas al Movimiento Evita y afines-, les exigía a los beneficiarios una proporción de los montos de los planes sociales, o bien, se los daría de baja. Además, les ordenaba que la sigan en sus actos políticos. “Ella se consideraba enlace entre los planes y los beneficiarios; utilizaba esto para generar dependencia psicológica”, sostuvo Maglier.
La mecánica delictiva en caso de que no se le transfiera el dinero era denunciar la pérdida de las tarjetas de débito, de manera que cuando los titulares acudían a los cajeros automáticos observaban anomalías y los empleados bancarios les informaban sobre la denuncia.
“No hay un hecho que pueda convertirse en bisagra puntual para las denuncias. Hay un hartazgo de estas personas en situación de vulnerabilidad. Le prometía otras cosas que tampoco cumplía. Había un intercambio de reproches y las personas perdieron la confianza”, cerró el fiscal.
Escuchá acá la entrevista completa: