El tiempo - Tutiempo.net
Oficial: Compra: $/Venta: $
Blue: Compra: $/Venta: $
Contado con Liqui: Compra: $/Venta: $
MEP: Compra: $/Venta: $
Riesgo País: puntos
Oficial: Compra: $/Venta: $
Blue: Compra: $/Venta: $
Contado con Liqui: Compra: $/Venta: $
MEP: Compra: $/Venta: $
Riesgo País: puntos

ESTELA SOSA: “JORGITO NO QUIERE RECIBIR AYUDA, ES ELECCIÓN SUYA ESTAR EN LA CALLE”

Estela Sosa, Subsecretaria de Desarrollo Humano, charló con Vía Libre acerca de Jorge, quien vive en la calle desde hace algunos años. No se olvidó de Damián, más conocido como “Tuca”. ¿Qué pasó con él?

ESTELA SOSA: “JORGITO NO QUIERE RECIBIR AYUDA, ES ELECCIÓN SUYA ESTAR EN LA CALLE”

Compartir esto:

Sosa, en primera instancia, aclara cuál es la terminología correcta para referirse a estas personas. Personas en situación de calle es utilizado para referirse a aquellas que viven y deambulan en ella. Personas en situación de vulnerabilidad es un concepto que alude a quienes están poco a poco reinsertándose en la sociedad (vivir en un refugio, tener atención médica, re vincularse con la familia, etc.).

La Subsecretaria explica que actualmente hay cuatro personas en situación de calle en Reconquista. En comparación con el 2016, que había quince. Con esas once fueron trabajando en la re vinculación y hoy tienen una mejor calidad de vida. Hoy, solamente hay una persona en el refugio. El año pasado hubo familias que se quedaron sin hogar durante las usurpaciones.

Las cuatro pendientes siguen así porque no quieren recibir ayuda del Estado. Una de ellas es Jorge. “Lo conocemos, lo vinculamos con la familia, pero no accede a la ayuda del Estado, él no quiere ir al refugio” – explica sosa y añade- “Tiene una hermana que lo recibía en la casa, pero él no quiere. Hay que respetarlo porque está en sus cabales y es su decisión personal. Lo único que hacemos en estas situaciones es darle alimentación, abrigo.”

También se refirió al caso de Tuca. Manifestó que el apoyo familiar fue fundamental para que reciba la ayuda. Su madre, el padrastro y una hermanastra lo están conteniendo y lo ayudan a que siga en el proceso de recuperación. Sosa considera que estos factores fueron “un puntapié trascendental”. Además, cobra una jubilación por discapacidad, tiene obra social, está documentado y tiene su pieza.

Locales
Tel: (3482) 573333 / 437800| [email protected]| Patricio Diez 374, Reconquista