El tiempo - Tutiempo.net
Oficial: Compra: $/Venta: $
Blue: Compra: $/Venta: $
Contado con Liqui: Compra: $/Venta: $
MEP: Compra: $/Venta: $
Riesgo País: puntos
Oficial: Compra: $/Venta: $
Blue: Compra: $/Venta: $
Contado con Liqui: Compra: $/Venta: $
MEP: Compra: $/Venta: $
Riesgo País: puntos

EL INTENDENTE VALLEJOS RECALCÓ LA IMPORTANCIA DE LOS MECANISMOS DE DEFENSA IMPLEMENTADOS PARA PALIAR LA PROBLEMÁTICA DE LAS CRECIDAS EN PUERTO RECONQUISTA

EL INTENDENTE VALLEJOS RECALCÓ LA IMPORTANCIA DE LOS MECANISMOS DE DEFENSA IMPLEMENTADOS PARA PALIAR LA PROBLEMÁTICA DE LAS CRECIDAS EN PUERTO RECONQUISTA

Compartir esto:

En la entrevista radial de este martes, el intendente de Reconquista, Dr. Amadeo Enrique Vallejos, abordó diversos temas de relevancia local y nacional. Desde la crucial importancia de la coparticipación para las localidades de la región, hasta la respuesta a rumores de renuncias y reflexiones sobre el reciente panorama político, la conversación también se adentró en la problemática de la crecida del agua en Puerto Reconquista y la situación en el callejón de Barrio La Cortada. 

Vallejos inició la comunicación destacando y resaltando la importancia de la co-participación para muchas de las localidades de nuestra región: Si se corta la coparticipación, será muy difícil gestionar recursos para las localidades, porque prácticamente ninguna ciudad podría llevar adelante las acciones básicas para mantener en funcionamiento de todos los servicios que brindan los municipios, si no se tuviera esos recursos”. 

En consonancia, y luego de los rumores de renuncias que habían surgido en las últimas horas, el intendente los descartó firmemente y valoró el trabajo realizado en el municipio local, y expuso: “El apoyo de los vecinos nos genera el doble de responsabilidades, y nos exige redoblar los esfuerzos para solucionar las dificultades que tenemos como sociedad”.

Respecto al triunfo en las elecciones nacionales de Javier Milei, Vallejos consideró: “Más allá de todos los contextos, es muy difícil seguir en la confianza hacia el mismo esquema. Por esto es que creo que es respetable la decisión de todos los que han expresado su voluntad en estas elecciones, a lo largo y a lo ancho del país. Nosotros, a través de nuestras redes sociales, felicitamos al propio gobierno, y nos ponemos a disposición para solucionar los problemas de nuestra ciudad, provincia y de nuestro país”.

 

LA PROBLEMÁTICA DE LA CRECIDA DEL AGUA EN PUERTO RECONQUISTA: 

El intendente Vallejos se mostró conforme con los trabajos realizados en materia de defensa en cuanto a esta problemática de las últimas semanas en Puerto Reconquista. En esta línea, profundizó: 

“En Reconquista el nivel del agua nunca dejó de crecer. Si bien no se dio lo que teníamos pronosticado en estos últimos días, el cual era de 5.65 metros, quedó en 5.36 metros. Siempre fue un crecimiento constante, a pesar de que en Goya, Corrientes o Barranqueras bajaba. El comportamiento en Reconquista fue diferente: sigue creciendo, con menor intensidad, pero de forma progresiva. 

Todo esto hizo que se llegue a la etapa de evacuación, que es por encima de 5.30 metros, por lo cual nos convocamos semanalmente a la reunión de protección civil. En el Puerto Reconquista, el nivel del río está entre 80 centímetros y un metro por encima del nivel del piso de las viviendas. Gracias a las defensas, hoy se contiene esa masa de agua, y no tenemos 40-50 familias que deberían ser evacuadas.

Además, tenemos previsto que las lluvias pueden acumular agua dentro de las defensas. Por eso, a partir de hoy estamos trabajando con la EPE para instalar las electrobombas, que son las de mayor volumen, y que sacan mucha más agua de las que tenemos actualmente. Hay unas que son de doble función (eléctrica y de combustión), y esto nos va a permitir asegurar el bombeo del agua de lluvia, para evitar que tengamos que evacuar gente dentro del anillo de contención dentro de la defensa”. 

 

LA SITUACIÓN EN EL CALLEJÓN DE BARRIO LA CORTADA:
“En el arroyo El Rey, cuando hay muchas lluvias se desborda, y la parte baja generalmente es afectada. Hoy no pasa eso: se construyó un canal de drenaje por dentro del domicilio de la familia Robert, y eso evita que el agua, que antes iba desde el centro, hoy está recanalizada a través de este canal nuevo que se hizo en la prolongación de casa Iriondo. Por esto, no se dan las situaciones que se daban durante años anteriores”. 

 

Escuchá acá la entrevista completa: 

Locales
Tel: (3482) 573333 / 437800| [email protected]| Patricio Diez 374, Reconquista